Normalmente para las tartas que van rellenas hago el bizcocho un día antes para que asiente, pero se puede hacer perfectamente el mismo día con tal de que esperemos a que enfríe bien
Y es que no sé si a vosotr@s os pasa, pero yo, al menos, tengo un círculo de amig@s con una obsesión por el chocolate que no es ni medio normal, de verdad
Por último, preparamos la gelatina para cubrir las frutas. Con una espátula vamos poniendo la cremapastelera sobre la tarta,la rellenaremos hasta el borde
- Rellenamos con la cremade naranja sin llegar al borde. - Le añadimos el merengue con el que nos ayudaremos con una manga con boquilla ancha o en mis caso con una manga desechable y decoramos a nuestro gusto
Quizá a alguno de los que no lo conozcáis os suene por este detalle. seguro que, si lo veis, tenéis en cuenta mis consejos y visitáis su pastelería, jejeje
El sábado fue su cumpleaños y ésta fue su tarta para celebrarlo en casa, tranquilos y en una noche de sábado de lo más agradable, nuestras dos familias cenando entre fútbol, risas, charlas y agua de Valencia
una manga pastelera le pones la nata y por encima lo decorascon un poquito de. recetas de la mamá te presenta la copa tradicional de fresas con nata, con un
Y para celebrarlo con vosotros os traigo esta "peazo" tarta fresquita, ideal para este tiempo, que ya empieza a hacer calor y apetecen postres refrescantes
Rellenar la masa horneada con la cremapastelera, decorarconfrutas y pintar con el gel de agar. tengo que aprovechar a tope así que compré unas frutas y decidí hacer esta tarta vegana decremapastelera y frutas que tiene una combinación que me encanta, lo ácido de las frutas y lo suavemente dulce de la cremapastelera
Variedad defrutas rojas ( frutillas, arándanos, cerezas, franbuesas, moras, etc. Con la masa detarta hecha y la cremapastelera a temperatura ambiente procederemos al armado
Al doblar la masa lo que conseguimos es que la parte de fuera nos quede más aumentada y así en el centro nos quedará el hueco perfecto para después poner la cremapastelera
Pero este año quería algo diferente, algo que fuese dulce pero a la vez refrescante e inmediatamente se me vino a la cabeza una tartadefrutas, pero no la quería con hojaldre, así que pensé que le iría bien un bizcocho de plancha bien calado con almíbar, relleno de dos capas decremapastelera y una buena capa de yema tostada para cubrir la parte de arriba de la tarta, sobre la que pondría las frutas cortadas pintadas con brillo y los bordes bien cubiertos de nata montada
Hoy os traemos la receta de la tartadefrutascon hojaldre y cremapastelera, una receta muy fácil y aunque puede parecer densa y calórica tiene un truco especial
Este fin de semana tenía una comida con amigos, y que me han pedido llevar un tarta fresquita así que no me lo he pensado dos veces y he preparado esta TartadeFrutas Frescas conCremaPastelera y desde luego que he acertado, porque todos decían que su textura era muy suave, nada empalagosa e ideal para disfrutarla en la sobremesa
Quiero compartir contigo una tartade frutos rojos con nata y cremapastelerade frutos rojos que me encanta porque es una tarta muy bonita con una combinación de sabores deliciosa, el bizcocho húmedo con la nata montada y los frutos rojos está muy rico y además el sabor de la cremapastelerade frutos rojos es espectacular
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.