Ahora es el momento de ir colocando los sobaos por toda la superficie hasta no dejar ningún hueco. Esta tarta la pobre este verano en el restaurante de la madre de una amiga, aunque ella le puso de base galletas y como la piña me gusta tanto he querido probar hacerla
de nata para montar o cremade leche. Y por eso mismo, hoy quiero compartir contigo con toda mi ilusión esta rica tartade queso y leche condensada que está de muerte
Comencemos a disfrutar de los rayos de sol, de que empezamos a ver un poco de más luz por las tardes y bueno, celebremos una “primavera anticipada”, aunque sin dejarde lado que todavía puede llover, hacer más frío que en la “nevera de Pingu”, y hasta que las nubes no nos dejen ver los rayos del sol en varios días
Si lo prefieres puedesdejar el pastel entero a modo detarta, pero con esta receta que te damos, que no lleva la clásica base detarta, el resultado es perfecto para presentarlo así como te proponemos
(Cremade leche). Tiene buena pinta el dulce de la foto verdad. (Cremade leche). Pues aunque a primera vista parezca un tocinillo de cielo de los de toda la vida, en verdad no tiene nada que ver
Hacemos un caramelo rubio poniendo en una sartén el azúcar el zumo de limón y el agua, esperamos a que tenga el color deseado y lo vertemos en el molde, con cuidado movemos el molde para que el caramelo se reparta por las paredes y el fondo, reservamos
Vierte la mitad de la crema sobre la tartade queso. En un recipiente batir el queso crema con el azúcar con la batidora de varillas a velocidad baja hasta que consigas una consistencia suave y una mezcla consistente
Y seguimos batiendo hasta obtener una cremadensade la cual reservaremos una poca para decorar. Adornamos con la crema reservada y espolvoreamos con el cacao en polvo
Ponemos una nuez de mantequilla para que se vaya derritiendo y extendiendo por el fondo. Cuando este dorada, damos la vuelta para que se dore por el otro lado y retiramos
Es una tarta que no pasa nunca de moda por su gran versatilidad. Vamos, un formato detarta estupendo. Hay que intentar que quede compacto, sin huecos en el interior, pero sin apretar demasiado para que no se salga mucha cremapor los extremos
Retire el moldedel Baño de María y deje reposar por unos minutos. Coloque en el horno un moldede aluminio con agua a la mitad, apropiado para que quepa el molde a usar para el Flan, se horneará en Baño de María
Retiramos y ponemos sobre el molde. Dejamos atemperar y cortamos en cuadrados. 150 gramos de azúcar. 240 gramos de leche. 200 gramos de mantequilla. 100 gramos de chocolate en polvo. 250 gramos de harina de reposteria. 1,5 cucharaditas de levadura en polvo. 200 gramos de azúcar. 50 gramos de chocolate en polvo. 50 gramos de leche. 50 gramos de mantequilla. Untamos con un poco de mantequilla y espolvoreamos con harina un moldede unos 30x20. 3 huevos 150 gramos de azúcar. 240 gramos de leche. 200 gramos de mantequilla. 100 gramos de chocolate en polvo. 250 gramos de harina de reposteria. 1,5 cucharaditas de levadura en polvo. 200 gramos de azúcar. 50 gramos de chocolate en polvo. 50 gramos de leche. 50 gramos de mantequilla
Suma este líquido a la nata montada removiendo con suavidad y una vez integrado añade también la clara montada despacio y con movimientos envolventes hasta tener una crema uniforme
A continuación, pondremos la leche en el fuego otra vez, al mínimo y añadiremos las yemas batidas y el azúcar, removeremos para que no queden grumos, si quedan pasar por el chino
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.