Lo bueno es que las noches aquí son largas, y por fin voy a tener tiempo para contaros cómo fue el Tallerdepan que di durante las Jornadas del Cereal en Tenerife
El taller se dará en colaboración con Corazón Contento Catering (echa un vistazo también a sus propuestas detalleres para acercarte a la cultura Mexicana)
Me consta que sois much@s los que habéis adquirido la panificadoradel Lidl y que os habéis puesto manos a la obra, algun@s con unos resultados más satisfactorios que otr@s, así que he querido realizar esta entrada e intentar resolver algunas dudas que se os puedan plantear
Con esta entrada aprovecho para comentaros que a partir del lunes teneis a la venta en Lidl la panificadora que tantas satisfacciones me ha dado desde que la tengo
-1 barra depan. -100 gr de mantequilla. -3 dientes de ajo. -1 ramito de perejil. 1º) Se corta el pan en rebanadas pero sin separarlas del todo y se precalienta el horno a 160º. 2º) Se derrite la mantequilla y se mezcla con el ajo machacado, el perejil picado la pimienta y la sal. 3º) Se unta en pan por ambos lados sin separar y lo envolvemos con papel de aluminio. 4º) Horneamos durante 6 minutos y pasado ese tiempo retiramos el aluminio y lo ponemos 4 minutos más 1 barra depan. 100 gr de mantequilla. 3 dientes de ajo. 1 ramito de perejil. 1º) Se corta el pan en rebanadas pero sin separarlas del todo y se precalienta el horno a 160º. 2º) Se derrite la mantequilla y se mezcla con el ajo machacado, el perejil picado la pimienta y la sal. 3º) Se unta en pan por ambos lados sin separar y lo envolvemos con papel de aluminio
Una de las mil variantes delpandemolde multicereales, ahora suelo hacerlo con harina de espelta y algo de centeno o Kamut, nunca sale igual porque sustituyo unas semillas por otras y cada semana tengo un pan nuevo
Este verano he puesto a trabajar las panificadoras, una Chef-o-matic y una Biffinet XL del Lidl, despuésde muchas pruebas con la espelta he dado con dos recetas para los panesde la semana, uno es el típico pandemolde, muy alto y esponjoso, con olor a mantequilla y la corteza blandita
Cecilia, una amiga del blog, me sugirió hace unos días la posibilidad de hacer pan sin gluten. Podéis consultar más acerca de la celiaquía en el enlace correspondiente de la wikipedia
En muchas partes de China sí que lo consumen, casi siempre relleno de carne o pasta dulce de judías, tanto para acompañar una comida como para desayunar
Todo el mundo pensando en la operación biquini y vengo yo y os traigo semejante pan dulce, no es que lo haga a posta pero en mi caso ya he tirado la toalla por lo menos este mes, así que si todavía queda un alma caritativa que me quiera acompañar en este desenfrenode calorías está más que bienvenid@ (que exagerada, si luego damos un paseíto y listo)
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.