Yaconocéis la afición de mi familia por las sopas asiáticas, como os contaba en las recetas desopa china defideoscon jamón yorky maíz ysopademisocon algas, setasshiitakeytofu
Cuando la sopa esté lista, la apartamos del fuego, echamos la mezcla de agua ymisoy removemos. La sopamiso es perfecta para combatir resfriados porque nos aporta muchos minerales, de hecho, es un remedio típico en Japón para cuando están enfermos, como aquí suelen tomarse otro tipo de caldos o sopas
Me jodenydespreciocon profundidad a todos aquellos que no se conformancon lo que ven sino que le buscan ponzoña a lo que les rodea, incapaces de sentir nada bueno
Sopademisoconsetasshiitake. Por eso es el día perfecto para recetas que no me hagan sentirme pesada despuésy que no me compliquen mucho en la cocina como esta sopadesetasshiitake, un plato con sabores de Oriente, fácil ymuyreconfortante
DeTofu fresco. Rehogamos unos minutos y agregamos el Tofu troceado y los champiñones picados. Si no se va a consumir todo de una vez lo ideal es no añadir el miso a toda la sopa sino apartar lo que se vaya a consumiry agregarle el miso solo a esa porción para evitar recalentarlo
Es una de las sopasde estilo oriental favoritas de casa, gusta tanto que siempre que digo de prepararla me dicen que haga un poco más y les guarde un plato, para llevarse un táper, les encanta el contrastede texturas y su delicioso sabor
Hoy día no es difícil encontrar ingredientes de prácticamente todo el mundo en nuestros supermercados, tiendas de comida ecológica o tiendas orientales
Como decía en la introducción, es mejor añadir los fideos en el momento deconsumir la sopa, puedes dividir la sopay añadir los fideos en función de las raciones (calentando antes el caldo)
Estos días atrás, con los fríos otoñales, estuve bastante resfriadilla y entre que cuando te encuentras mal no te apetece mucho cocinar y lo único que te pide el cuerpo son cosas reconfortantes, yo siempre acabo recurriendo a recetas como esta sopademisoytofu, rápida, ligera ymuyreconfortante
Dejamos reposar y disolvemos el miso en la sopacon un colador. Otra cosa es preparlos, pero para eso están los retos y este mes tenemos a Nobu Matsuhisa, un chef japonés famoso por su fusión de la cocina japonesa con la peruana
Esta receta que proponemos es una sopamuy básica de la cocina japonesa, con sabor delicado, si no lo habéis preparado o probado antes y muchos ingredientes desconocéis, os doy una información yconsejos para tener a cuenta
Es una sopaideal para una cena, y no hace falta precisamente que haga frío, el sabor de la calabaza le da un espesor y un toque muy especial a esta sencilla sopademiso
Rectificad de sal pero con cuidado, el miso suele ser bastante salado. En una cazuela honda con un chorro generoso de aceite de oliva freímos la cebolla y el diente de ajo rallados
Para la sopademiso. En ningún momento sazonamos la sopa, ya que las algas son bastante sabrosas, si no sazonariamos demasiado la sopay no podríamos tomárnosla
El ramen es una sopa originaria de la cocina oriental, hay diversos tipos de ramen, se trata de una especie desopa o guiso que consiste en un caldo (muy importante), los fideos, que pueden ser de distintos tipos y una guarnición que varía entre carnes, aves, pescados y mariscos, huevos, verduras, etc
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.