Os voy a enseñar como cocinar el secretoiberico, habitualmente suele veniren trozos bastante gruesos que si nos decidimos a hacerlos a la plancha lo más probable es que terminemos por quemarlo por fuera y por dentro siga practicamente crudo, este tipo de piezas que son tan gruesas combiene siempre marcarlas en una plancha y a contianuación meterlas al horno a calor fuerte durante unos minutos, así obtenermos una carne en su punto con el toque de plancha por la parte exterior
Retiramos , la cortamos en rodajas gruesas , y repartimos sobre ellas la mitad de la salsa. pimienta. Una vez asada la dejamos enfriar , pelamos y ponemos la pulpa de los ajos en un cuenco
Hoy cocinamos un plato espectacular, un plato de carne, hoy cocinamos secreto de cerdo iberico. Al parecer, el nombre de secreto se debe a que es un corte que queda oculto, sólo puede verse si se corta el músculo en horizontal, aunque también hay quiencomenta que a esta sabrosa pieza le llaman secreto porque dadas sus cualidades, eran piezas que los carniceros se guardaban para su consumo
Dejamos que repose el secreto ibérico en un plato y rematamos la salsa. El secreto ibérico no necesita mucha elaboración para brillar en la mesa, basta con unos pellizcos del sal y alguna especia para conquistar cualquier paladar
Con la salsaobtenida y un pincel pintamos los secretos. lo envolvemosen forma de cilindros, con la ayuda de unas brochetas cerramos las puntas y lo atamos para que conserve la forma
Si pero un secreto de los buenos, de esos que te hacen la boca agua, de los de mojar pan…no seáis cotill@s porque de lo que os estoy hablando es de la receta de hoy, de un rico secreto ibérico consalsa de queso azul, un plato ideal también para las fiestas que se avecinan
Hoy teníapensado hacer secreto , con mango y anacardos , pero me he dado cuenta que me faltaban algunos ingredientes , buscando otra manera de hacerlo que no fuera a la plancha , he visto una receta de " el cocinero andaluz" cuando la he visto he pensado si es la misma salsa , que uso para hacer guisotes , con lo cual a mis hijos les encantará , si les hago el secreto de la misma manera
Mientras hacemos la salsa. Poner el secretoen una bandeja para horno y echar romero y albahaca. Ponerle un poco de sal y pimienta y en una sartén con aceite los freímos por los dos lados
Cortar las piezas de secretoen tiras y servir con la salsa a la pimienta verde biencaliente. Poner una sartén al fuego con un poquito de aceite de oliva y sellar en ella las piezas de secreto, estas piezas de carne son ideales para consumirlas poco hechas, pero como siempre os digo, hechas al gusto de los comensales
Esta salsa se cocina más bien para condimentar tallarines hechos en casa (leer aquí la receta). También se le ponen piezas de panceta, costillar de cerdo, salchichas (el famoso ragú) y al final, se condimenta la pasta al huevo hecha en casa
y ponemos a pochar con el aceite, a fuego lento, con un poco de sal. Por otro lado, vamos pasando el secreto por las brasas, o plancha de asar, dejamos reposar unos minutos, para poder cortarlos y añadimos a todo lo anterior, dejamos a fuego lento unos cinco minutos, para que se impregne de los sabores, y
Yo con un buen filetito de secreto ibérico en su punto. Salpimentamos el secreto y simplemente lo cocinamos en una plancha vuelta y vuelta para que quede bien doradita pero jugosa por dentro
Salpimentar los filetes de secreto y reservar. Buenos días a tod@s, hoy quiero celebrar con tod@s vosotr@s nuestra receta número Mil en esta Web, quiero deciros que estoy muy agradecida a tod@s l@s que me seguís a diario en este Blog o a través de las Redes Sociales, daros las gracias por vuestros Me Gusta y también por compartirlo con vuestro@s amig@s, seguiremos trabajando para traeros cada día una nueva receta para que preparéis en casa a vuestra familia y todo ello de la manera mas fácil posible
En una sartén muy calienteconapenas una gota de aceite, ponemos los trozos de secreto ibérico salpimentados, al principio a fuego muy fuerte y después lo bajamos un poquito, el tiempo de cocción dependerá del grosor de la carne pero al ser cerdo debe de quedar cocinado, mas que la ternera
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.