Una de las partes más costosas hoy en día del cerdo ibérico es el secreto, no es un secreto que el secretoibérico (y valga la redundancia) es un producto escaso ya que de un cerdo apenassalen un par de piezas, riquísimas, veteadas de tocino, carnosa y grasa, con una textura y un sabor excepcional que se encuentraen la parte interna del lomo, junto a la maza de la paletilla, o mejor dicho se encuentraen la zona de la “axila o sobaco” del cerdo
El secretoibérico, tambiendenominadoen algunas zonas de Andalucia “lomito”, era hasta hace pocos años una parte del cerdo que no pasaba de la matanza casera, allí se pinchaba en un palo y se ponía directamente a la candela, asándose con todo su jugo en el fuego
rosa pero sin sangre, la salsa que sale al hacer el corte es de la cebolla y la mermelada de castañas, que buena, por eso de las dos salsas la interior y la exterior, jeje
El secreto, parece que se llama así, porque esta escondido entre capas de grasa y esto hace que sea una parte muy tierna y sabrosa, es lo mismo que con el jamón ibérico, que también va veteado de grasa y esto hace que sea exquisito
El plato que hoy os sugerimos es una verdadera exquisitez, la jugosa y tierna carne delsecretoibérico con un corazón dulce a base de frutas secas es una delicia y la delicada compañía de la salsade setas lo convierte en un plato estrella
Seguimos conociendo productos de nuestro colaborador MasMit en esta ocasión os presento los secretosde cerdo ibérico una de las partes más sabrosas por su alto grado de infiltración, se puede preparar de muchas maneras, a la parilla, a la plancha con sal gorda
Lo que llamamos ¨ensalsa¨ no me llaman mucho pero en esta ocasión tenía la oportunidad de elaborar con una botella de vino de Jerez que abrimos por confusión y había que gastar de alguna forma
Cubrimos con salsa rosa y gambas y aceitunas y vuelvo a meterlo en la nevera. Hace mucho que el tiempo en Galicia no es lo que piensa el resto de España
Se trata de abrir el pan al medio, echar un buen chorrito de aceite de oliva en ambas caras y rellenar con tomate muy finito con un poco de sal, unas buenas lonchas de jamón serrano ibérico y unas rebanadas de queso de cabra
Nosotros nos vamos a alejar del concepto denostadodel fast food y vamos a elaborar nuestra hamburguesa de forma lenta y con cariño, con productos naturales y de calidad y, como siempre, con un toque de originalidad aportado por la Salsa Perrins y los pepinillos agridulces
Se pueden cubrir con alguna salsa y espovorearlos con el queso que nos guste. Con esta bechamel podemosrellenar unos crêpes, conchas de vieiras, pimientosdel piquillo, tartaletas o volovanes
Ingredientes. 1 base de masa brisa o quebrada casera o comprada12 higos frescos120 gr de queso rulo de cabra2 huevos grandes200 ml de crema de leche para cocinarsal, pimienta, tomillo100 ml de vinagre deMódena3 cucharadas de azúcar moreno1 cucharada de mielPreparación. Con el mismo papel que cubre la masa forrar un moldede 24 cm (Si es de silicona o antiadherente no hace falta poner el papel) 1 base de masa brisa o quebrada. 120 gr de queso rulo de cabra. 200 ml de crema de leche para cocinar. 100 ml de vinagre. 3 cucharadas de azúcar moreno. 1 cucharada de miel
Pero como la cenatenía que ser totalmente vegetariana, en vez de carne picada, los rellenéde verduras y soja texturizada, y deacompañamiento hice esta deliciadesalsa agridulce, fácil y nada que envidiar a las que podemos tomar en restaurantes asiáticos o comprar ya hechas
Esta empanada surgió de unos excedentesde pulpo que tenía, es una de las empanadas mas buenas que he probado en mi vida, el relleno es exquisito y no es empachosa ni aceitosa como lo son otros rellenos mas húmedos o aceitosos, además el sabor de los pimientosdel piquillo y la cebolla hacendel conjunto un exquisito bocado meloso y sabrosísimo
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.