Una de las partes más costosas hoy en día del cerdo ibérico es el secreto, no es un secreto que el secretoibérico (y valga la redundancia) es un producto escaso ya que de un cerdo apenas salen un par de piezas, riquísimas, veteadas de tocino, carnosa y grasa, con una textura y un sabor excepcional que se encuentra en la parte interna del lomo, junto a la maza de la paletilla, o mejor dicho se encuentra en la zona de la “axila o sobaco” del cerdo
Ponemos el azúcar y la miel en una sarten y lo ponemos al fuego para que se valla caramelizando, para a continuación echar la salsadesojay el vino blanco
La salsadebe quedar como caramelizada sobre el pollo con la salsademiel, limón ysoja. Retiramos las semillas decayenay añadimos el resto de ingredientes excepto las pechugas
Retiramos , la cortamos en rodajas gruesas , y repartimos sobre ellas la mitad de la salsa. Una vez asada la dejamos enfriar , pelamos y ponemos la pulpa de los ajos en un cuenco
Ademásdesecreto, esta pieza se conoce como cruceta, entre sus características destaca que una de las piezas más grasas y sabrosa, es poco atractiva a la vista, corte no muy regular ycon grasa entreverada, lo que proporciona que un secretoibérico sólo marcado en la plancha sea un bocado exquisito que se deshace en el paladar
Y directos a la mesa con el secretoibéricoconsalsade hongos. El secretoibérico no necesita mucha elaboración para brillar en la mesa, basta con unos pellizcos del sal y alguna especia para conquistar cualquier paladar
Con la salsa obtenida y un pincel pintamos los secretos. lo envolvemos en forma de cilindros, con la ayudade unas brochetas cerramos las puntas y lo atamos para que conserve la forma
Si pero un secretode los buenos, de esos que te hacen la boca agua, de los de mojar pan…no seáis cotill@s porque de lo que os estoy hablando es de la receta dehoy, de un rico secretoibéricoconsalsade queso azul, un plato ideal también para las fiestas que se avecinan
Hoy tenía pensado hacer secreto , con mango y anacardos , pero me he dado cuenta que me faltaban algunos ingredientes , buscando otra manera de hacerlo que no fuera a la plancha , he visto una receta de " el cocinero andaluz" cuando la he visto he pensado si es la misma salsa , que uso para hacer guisotes , con lo cual a mis hijos les encantará , si les hago el secretode la misma manera
Cuando la cebolla esta blanda, añadir los secretosy sofreír un par de minutos. Las setas que he utilizado son congeladas, no las he descongeladoy por eso a soltado agua para la salsa
Retirar las verduras y el jamón junto a la salsa por un lado y los filetes por otro. Preparar una sartén con un poco de aceite y cuando esté bien caliente se echan los filetes previamente enharinados y se fríen
Cortar las piezas desecreto en tiras y servir con la salsa a la pimienta verde bien caliente. Poner una sartén al fuego con un poquito de aceite de oliva y sellar en ella las piezas desecreto, estas piezas de carne son ideales para consumirlas poco hechas, pero como siempre os digo, hechas al gusto de los comensales
y ponemos a pochar con el aceite, a fuego lento, con un poco de sal. Añadimos el vino blanco, y cuando reduzca, pelamos y cortamos las manzanas, igualmente, en juliana, y las añadimos, lavamos y cascamos las papas y añadimos igualmente a todo lo anterior, con agua hasta cubrir
En un cazo añadimos el fondo oscuro y el café, corregimos la salsacon un poco de sal ysoja a gusto, teniendo cuidado de no pasarnos y espesamos con la maicena
Yocon un buen filetito desecretoibérico en su punto. Salpimentamos el secretoy simplemente lo cocinamos en una plancha vuelta y vuelta para que quede bien doradita pero jugosa por dentro
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.