Ingredientes 250 gramos de harina 50 mililitros de zumo de naranja 1 naranja 1 limón 60 mililitros de aceite de oliva suave 60 gramos de azúcar 2 huevos 1/2 sobre de levadura química aceite de girasol (para freír) azúcar blanco (para rebozar)
Antes de comenzar con la receta, te recomendamos que tengas cerca un recipiente con harina, pues durante la elaboración de la masa de las rosquillas caseras de naranja, tendremos que utilizar este ingrediente de manera bastante asidua
Se coge porciones no muygrandesya que crecen las rosquillas se hace como un churro y se une los extremos y a freír hasta que estén doraditas, se le añade azúcar por encima esperamos a que se enfríen y a comer, están tiernisimas y riquisimas
Bate el huevo con el zumo y la ralladura de naranja, o de limón, que también le viene muy bien. Incorpora la harina tamizada con la levadura, el azúcar y el aceite de liva
Riquísimas yesponjosasrosquillas con jugo de naranja. Estas rosquillas son muy tradicionales en mi familia, ya que todas las navidades nos juntamos en casa de mi madre para hacerlas y pasar un buen rato, sobra decir que están buenísimas, así que allá va la receta
Pela la naranja, teniendo cuidado de no quitar nada de lo blanco porque amarga. Las puedes hacer para el desayuno o la merienda o simplemente quieres darte un buen homenaje, porque cuando te salen las rosquillasesponjosas son un verdadero placer para los sentidos
Ponemos un bol amplio con el aceite, el zumo de naranja, el azúcar, la piel del limón y la ralladura de naranja a calentar en el microondas hasta que hierva
Ahora en un bol amplio echamos los huevos y los batimos, le añadimos el aceite con aroma de naranja pero sin la piel y mezclamos, seguido añadimos el zumo de naranja, la ralladura y el azúcar y mezclamos bien
En casa nos encantan las rosquillas, es una de esas recetas que preparaba ya hace muchos años mi abuela y heredó mi madre, ydespuésyo… Las rosquillas fritas son una receta tradicional, y aunque no lo creáis, muy fácil de hacer
Las rosquillas es un dulce español típico de Semana Santa hechas con distintos tipos de masas más o menos esponjosasy con distintos ingredientes dependiendo el lugar y las costumbres, es una receta casera muy peculiar y que no nos puede faltar en nuestra merienda o desayuno, ya que es de la abuela y normalmente es la que conservamos, nos recuerda la niñez y los olores que prevalecen en nuestra mente
¿Te animas a prepararlas unas deliciosasrosquillas caseras muyesponjosas. En la fotos también os he puesto unas rosquillas dobles que las hemos hecho juntado la masa de dos rosquillasy aplastándolas un poco con la mano para que se peguen
No puede ser más fácil preparar unas rosquillas que ademásde fáciles y rápidas están riquísimas. Si no disponéis de rosquillera añadir más harina hasta que sea una masa manejable pero que no quedemuy dura, así las podéis dar forma con las manos haciendo una pequeña bolita y haciendo el agujero con el dedoy también quedan muy ricas
En un bol añadimos el huevo, el zumo y la ralladura de la naranja, el anís y el aceite. Estaba una tarde hablando con Anna (Tomates Verdes Fritos) comentando nuestras andanzas culinarias, cuando me dijo que se marchaba a hacer un taller cuyo ingrediente estrella era el Anís de Chinchón, cuando me dijo que además una de las recetas era unas rosquillas, me faltó tiempo para pedirle la receta y ella , que es un sol, la colgó rápidamente en su blog
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.