550 gr
harina de trigo común (y un puñado más para la encimera)
1250 gr
azúcar
12
huevos
11
limón (ralladura y zumo)
180 gr
aceite de oliva suave
1100 gr
licor de anís
11 sobre
levadura tipo Royal
1 Azúcar
para rebozar las rosquillas
11 litro
aceite de oliva suave o girasol para freírCascamos en un bol los huevos y el azúcar. Batimos con una varilla manual hasta notar que el azúcar se haya disuelto.
1 Añadimos,
el aceite, el licor de anís, el zumo de limón y la ralladura. Mezclamos bien hasta integrar.
1 Añadimos
la levadura y parte de la harina. Mezclamos hasta integrar y que no haya grumos.
1 Añadimos
el resto de la harina y mezclamos con una cuchara, ya que en este punto la masa ya tendrá demasiada consistencia para las varillas.
1 Enharinamos
generosamente la encimera. Echar dos buenos puñados de harina. Y volcar encima la masa. También echamos más harina sobre la masa.
1 Vamos
amasándola. Veremos que la masa irá absorbiendo la harina que necesite. Debe quedar una masa blandita, pero que permita darle forma, es decir coger porciones para hacer las rosquillas. Si queda muy dura, luego, nuestras rosquillas también lo estarán.
1 Engrasamos
un bol con un poco de aceite y dejamos allí la masa durante al menos una hora, tapada con film. Veréis que tras el reposo, la masa es más manejable.
1 Preparamos
el escenario para la fritura y rebozado. Ponemos el aceite en una sartén amplia, preparamos un plato o fuente con papel absorbente, otro con azúcar para rebozar las rosquillas una vez fritas y, finalmente, una fuente para servirlas.
1 Si
nos vamos engrasando un poco las manos con aceite nos será más fácil manejar la masa para dar forma a las rosquillas. Cogemos una porción de masa, hacemos una bola, introducimos el dedo índice en el centro haciendo un agujero y lo vamos abriendo con cuidado de no romperlo. Y así con todas.
1 Yo
prefiero, formarlas todas, las voy dejando en la encimera, también un poco engrasada y así luego me dedico sólo a la fritura. Pero si tenéis ayuda y os las van formando a la vez que otra persona las fríe, pues fenomenal. A mi sólo me vinieron a ver cuando ya las tenía hechas... vaya tela!
1 Una
vez caliente el aceite, vamos a ir friendo por tandas las rosquillas. Yo pongo el aceite a fuego medio, para que así se vayan dorando y no queden crudas por dentro. Les damos la vuelta para que se hagan por todos lados y una vez doradas las pasamos al plato donde tenemos el papel absorbente.
1 Mientras
se fríe otra tanda de rosquillas, vamos pasando por azúcar las que ya están fritas y las depositamos en una fuente para servir.
1 Ahora
sí, a disfrutarlas de la mejor manera posible.
Se coge porciones no muy grandes ya que crecen las rosquillas se hace como un churro y se une los extremos y a freír hasta que estén doraditas, se le añade azúcar por encima esperamos a que se enfríen y a comer, están tiernisimas y riquisimas
Rosquillasde anís, uno de esos dulces tradicionales que en muchos hogares se preparan por fechas señaladas, que suelen ser Carnavales, Semana Santa, Todos los Santos y Navidad o cualquier otra festividad, hay muchas recetas de este tipo derosquillas y todas deliciosas, hoy os propongo mi receta a ver que os parece, solo deciros que son una delicia, ya me contareis
Las rosquillasde anís son una de las recetas más ricas que prepara mi abuela. Es una de las recetas de postres más típicas de semana santa al igual que las torrijas o los buñuelos de viento
1Introducimos en un bol la harina junto con la levadura seca depanadería, el azúcar blanco, una pizca de sal y una cucharadita de semillas de anís. 3Agregamos el huevo, la margarina vegetal derretida y la leche de arroz. 5Cuando tengamos todos los ingredientes integrados y con forma de bola, dejamos reposar la masa al menos 1 hora en un lugar tibio. 8A continuación las pasamos por azúcar y las dejamos enfriar encima de papel de cocina. 9Te aconsejo que una vez estén las rosquillasde anís frías, las conserves en un bote cerrado para que no se sequen ni se pongan duras
En mi casa los dulces nunca faltan, bueno a no ser que me ponga a hacer rosquillasde anís y naranja que en cuanto las huelen vuelan como si tuvieran alitas
Hoy vamos a preparar unas rosquillasde anís receta tradicional. Como todas o casi todas las recetas tradicionales de este tipo, esta receta es muy fácil, ademásde económica y por supuesto riquísima
Típicas de Semana Santa y muy tradicionales son estas rosquillasde anís al horno, es una receta muy sencilla, con ingredientes muy económicos y a diferencia de la mayoría van al horno con lo que son un poco más ligeras, muy crujientes y sabrosas y por supuesto con el sabor y el aroma característico de anís tan común en todos los dulces de nuestras abuelas y hoy puedes hacer tu igual que ellas
Rosquillasde Anis. no debemos usar mantequilla. Y para las que no tenéis moldesderosquillas. Si no estáis a dieta os recomiendo mitad maicena mitad harina de arroz
Las rosquillasde anís son uno de los clásicos de la repostería casera. Como ya habrás probado las rosquillas alguna vez, seguro que sabes lo ricas que están
Hola dulceros, estamos en plena Semana Santa y me gustaría compartir con todos vosotros esta rica receta deRosquillas caseras de anís, típico postre de nuestra tierra, espero que os guste y la hagáis para que luego la podamos comentar que os gusta o que no o como las hacéis vosotros, estaré encantada deaprenderde todos vosotros
Si hay un motivo por el cual yo me olvido de mi neura por los fritos, son las rosquillas y si hay un ingrediente que va unido intrínsecamente a otro es el anís a las rosquillas
Son como #holedoughnut o sea agujeros de donas y esa misma masa hechas rosquillas son mini donas. Como sea, son deliciosos, en casa le gustan rellenos, pero en cuanto los estoy friendo, me los van robando calientes
Hoy preparamos una receta clásica de un dulce frito muy popular en la repostería andaluza y que se suele consumir también en época de Cuaresma, se tratan de unas rosquillas caseras de anís
Unas rosquillasdeliciosas que parecen donuts de lo tiernas que quedan. Ponemos a calentar el aceite en un cazo hondo para que las rosquillas tengan espacio y se puedan freir bien
rosquillasde leche condensadade Silvia, buenísimas yo cambie la ralladura de limón por naranja y me gusto mas, la hice de las dos maneras y nos parecía mas rica con naranja
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.