Seguro que ya te has dado cuenta de que soy una apasionada de los postres, lo confieso. Aunque me encantan muchas recetas de repostería, sólo acabo preparando las recetas que llevan ingredientes que son fáciles de adquirir en el supermercado habitual y que, además, se pueden preparar con unas sencillas instrucciones
He empezado por recetas que no requieren mucho tiempo de horneado y que tenía acumuladas en la lista de pendientes, como esta receta de repostería danesa ‘chokoladehveder’ o lo que es lo mismo, bollos esponjosos con pepitas de chocolate
Te convence, ¿verdad. No soy muy partidario de enmascarar los alimentos, pero soy consciente que muchos padres tienen verdaderos quebraderos de cabeza para que sus hijos puedan comer de todo
Hace tiempo que encontré la manera de hacer harina de repostería en casa utilizando la harina de trigo normal y maicena, en la pagina americana I am baker
Para ello, qué mejor manera de sorprenderlos en un día tan especial que preparando alguna de nuestras recetas fáciles para cocinar conniños, de esas de “pringarse” un poco las manos, chuparse los dedos y pasárselo en grande haciendo algo rico para regalárselo a papá
Ayer mismo, mi compañera Vanessa, a la que conoceréis de recetas tan maravillosas como estas rosas de brioche me comentaba que no le había salido bien una receta de unos muffins y que ella pensaba que era porque en los ingredientes se indicaba una cantidad excesiva de aceite
En el blog Cocina a buenas horas encontramos una deliciosa. receta con manzanas y muy pocos. ingredientes ideales para disfrutarla conniños y no tantos
estirar con un rodillo. cortar discos ayudandonos con un tazon boca abajo y rellenar con pure de manzana y crema pastelera ingredientes para la masa300g de harina 2 cucharaditas de levadura en polvo 6 cucharadas de aceite de girasol 5 cucharadas de leche 50 g de azucar 2 cuchraditas de azucar vainillado 150 g de requesoningredientes del pure de manzana4 manzanas grandes2 cucharadas de azucarcanela en rama1 vaso de aguacortar la manzana en trozos y hervir con el agua el azucar y la canela hasta que se ponga blanditachafarla hasta hacer un pureingredientes para la crema pasteleramedio litro de leche100g de azucar3 yemascascara de limoncanela en rama40g de maicenaesta crema se hace en el microondas muy rapidamente. lo aprendi de mi amiga lolyn de su blogg "mi mama cocina"se bate todo con las varillas y se mete en el micro 2 minutosse vuelve a batir y se deja 1 minuto mas y se vuelve a batirde sucre i sal 300g de harina
De modo que, empecé a hacerlos en mi propia casa, investigando y probando con las harinas sin gluten, con endulzantes naturales y con la repostería crudivegana
Antes de tener este blog probé suerte con uno exclusivamente de Repostería llamado Fondant Friends, donde era miembro del círculo Whole Kitchen (una web de cocina donde lanzan Propuestas Mensuales de recetas para que todas las participantes las realicemos un día al mes)
En esta ocasión tengo que confesar que la cocinera fue mi hermana, yo solo estuve haciendo de pinche, pero me ha cedido muy gustosamente la receta, bajo la amenaza que contara que ella era la cocinera, jejeje
Cada vez hay más productos específicos para cupcakes y para decorar tartas, si antes era difícil conseguir boquillas especiales o algo más que una manga pastelera, hoy en día, disponemos de productos maravillosos que pueden completar nuestro menaje más básico
os dejo tambien los telefonos de contacto, aunque tambien los teneis en la página ñareposteria. Hola a todos de nuevo¡¡¡¡¡¡ cuanto tiempo¡¡¡¡ pero con la mudanza y luego las obras esto parece que nunca va a acabar, hoy os quiero hablar de unos dulces que hacen unas monjas de Lerma y La Aguilera en Burgos, las hermanas de Iesu Communio, os he escrito un poco para que las conozcáis y entréis a conocer los dulces que elaboran
Lo reconozco. últimamente no sé decir no. Y si en una balda de la sección de gastronomía de una buena librería encuentro un libro de esos que pesan kilo y tres cuartos, en un color fucsia chillón, titulado escuetamente “Repostería”, … Sigue leyendo →
Aunque no se conocecon exactitud su origen - que puede provenir de Grecia, Azerbaiyán, Armenia, Turquía o Irán -, este delicioso bocado estuvo presente en la totalidad de las antiguas cocinas de los países del Mediterráneo Oriental, ya que fue extendido por los turcos a lo largo y lo ancho de lo que fue su vasto Imperio otomano
Comenzamos con una receta que por su sabor dulce no debería generar ningún tipo de resistencia o rebelión por parte de los pequeños reyes de la casa ya que trata de unos Panqueques de pascua que están hechos con plátano, manzana, fresa, yogur, arándanos y la masa de un panqueque …
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.