Esta receta es de unos dulces que hacía la abuela de mi marido, ayer recordó que hace muchos años que no los comía, así que nos hemos puesto manos a la obra, hemos recuperado la receta y nos han salido geniales
Texo y foto pertenecen al blog Fecha. de. viernes 18 de marzo de 2011 Dónde. 3 horas aproximadamente, de 16. a) pasta frolla (masa flora) y sus versiones, clásica, montada y arenosab) el pan di spagna (bizcocho básico de la repostería italiana)c) las 18 de m. 3 horas aproximadamente, de 16
Esta receta me la dio mi vecina Marisa, sabiendo ella, lo que me gusta la reposteríay como me encanta descubrir sabores y texturas nuevas y he dedecir que esta tarta está bien rica, resulta muy jugosa y con esas capas con diferente tipos de crema os va a encantar
En noviembre hicimos unos Baklavas griegos, en diciembre descansamosy ahora nos toca…. Antes de tener este blog probé suerte con uno exclusivamente deRepostería llamado Fondant Friends, donde era miembro del círculo Whole Kitchen (una web de cocina donde lanzan Propuestas Mensuales de recetas para que todas las participantes las realicemos un día al mes)
Una vez esté completamente fría y sólida extenderemos la plancha dehojaldre, la cubrimos con crema pastelera (una capa gordita), sin llegar al extremo para poder sellar bien el hojaldre
EMPANADILLAS DE PURE DE MANZANA Y CREMA PASTELERAingredienteshacer una masa de requeson. de. cortar discos ayudandonos con un tazon boca abajo y rellenar con pure de manzana y crema pastelera ingredientes para la masa300g de harina 2 cucharaditas de levadura en polvo 6 cucharadas de aceite de girasol 5 cucharadas de leche 50 g de azucar 2 cuchraditas de azucar vainillado 150 g de requesoningredientes del pure de manzana4 manzanas grandes2 cucharadas de azucarcanela en rama1 vaso de aguacortar la manzana en trozos y hervir con el agua el azucar y la canela hasta que se ponga blanditachafarla hasta hacer un pureingredientes para la crema pasteleramedio litro de leche100g de azucar3 yemascascarade limoncanela en rama40g de maicenaesta crema se hace en el microondas muy rapidamente. lo aprendi de mi amiga lolynde su blogg "mi mama cocina"se bate todo con las varillas y se mete en el micro 2 minutosse vuelve a batir y se deja 1 minuto mas y se vuelve a batirde sucre i sal 300g de harina. 2 cucharaditas de levadura en polvo. 6 cucharadas de aceite de girasol. 5 cucharadas de leche. 50 g de azucar. 2 cuchraditas de azucar vainillado. 150 g de requeson. 4 manzanas grandes. 2 cucharadas de azucar. 1 vaso de agua. 100g de azucar. 3 yemas. 40g de maicena
Y si en una balda de la sección de gastronomía de una buena librería encuentro un libro de esos que pesan kilo y tres cuartos, en un color fucsia chillón, titulado escuetamente “Repostería”, … Sigue leyendo →
Soy una persona pragmática, cuando tengo un problema busco sin descanso una solución, no me gusta recrearme en las penurias, vivo una existencia tranquila porque así me la procuro, no quiero sobresaltos y me empeño en no tenerlos
Hoy queda ver otras opciones igualmente ricas que seguro te van a encantar poner encima de tu mesa, como por ejemplo los mantecados, los manchegos y los pastissets
, Pues ahora es tan fácil como pintar cada tira dehojaldre con huevo, espolvorear un poco de azúcar por encima y "untar" en almendra para que se quede bien pegadita
Nos lo propone Beatriz desde su página Mis recetas de cocina, si queréis apuntaros sólo tenéis que pinchar en el logo del concurso (lateral del blog), los premios lo merecen yde paso conoceréis una página sensacional con recetas deliciosas
Básicamente, porque con una sola lámina dehojaldre (la que compré el primer día) me sobró tanta crema que decidí comprar otro paquete dehojaldrey repetir al día siguiente
ProcededeFyn, la isla donde nació el conocido escritor Hans Christian Andersen. El brunsviger es un pastel clásico de la repostería danesa que se suele servir para acompañar un café
Extender la masa dehojaldremuymuy fina, cortar en discos y cubrir con ella unos moldes redondos. La semana pasada estuve unos días en Lisboa y tuve ocasión de probar los famosos Pastéis de Belém
Repostería típica de Cataluña, Valencia e islas Baleares que data del siglo XVIII y está relacionada con la víspera del día de todos los santos, la castañada
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.