12 o
3 dientes de ajo peladosMasa de albóndigas. Remojar el pan en la leche. Sofreír la cebolla con el aceite de oliva.
1 Picar
fino la merluza o picarla en el accesorio de la batidora o robot de cocina.
1 Mezclar
la merluza con el pan remojado, la cebolla, el ajo, un poco de perejil picado, el huevo, sal y pimienta. Reposar 30 minutos.
1 Formar
las albóndigas. Enharinar y freír en abundante aceite caliente. Reposar sobre papel absorbente.
1 La
salsa. Calentar en una sartén grande el aceite de oliva junto con la cebolla y la guindilla partida en dos. Cuando esté muy pochada, añadir el ajo.
1 Añadir
el vino blanco y el brandy. Flambear (con cuidado y extractor de humo apagado) o dejar que el alcohol se evapore.
1 Incorporar
el tomate y dejar que reduzca 20 minutos.
1 Por
último, echar el fumet y cocer 10 minutos.
1 Probar
y corregir de sal y pimienta. Incorporar las albóndigas y dejar 10 minutos más.
Me encanta el pescado, pero a mi marido no y cuando lo tengo que cocinar intento hacer recetas que le hagan ganas y que sea una manera diferentede comerlo
Esta recetadealbóndigasdemerluzaensalsaverde es una opción perfecta para que los peques de la casa, bueno y los que no lo son tanto, coman pescado de una forma atractiva para ellos y cómoda, ya que no tienen espinas y son muy blanditas
Salpimentar los trozos demerluza y pasar por una sarten al fuego con un poco de aceite y reservar. Pasado este tiempo triturar muy bien, que no quede ningún trocito y luego pasar por un colador fino
Poner la salsaen la rustidera y añadir la merluza y los cuerpos de las gambas, dejar cocinar removiendo un poco para ligar la salsa, durante tres minutos más o menos
Elegida mejor bodegadel año, y con su vino mas vendido y emblemático,"Castillo de San Diego" organizan el concurso "Da en el blanco con tu mejor receta"
Os dejo un receta con productos congelados como son la merluza y las gambas en este caso, más económicas y que puede ser una buena opción para la cena anticrisis de este año y quedar genial
Estoy feliz de compartir con vosotr@s esta receta porque es una de las que me ha acompañado desde que tuve mis hijos y tuve que inventarme mil trucos para que comieran pescado, sin duda, las albóndigasdemerluza fue uno de sus platos preferidos siempre
No obstante, hoy os dejo una recetade pescado de la que no hay que preocuparse por las espinas. Hacemos las albóndigas, pasamos por harina y freímos en abundante aceite de oliva hasta que estén doradas
Freír las albóndigas hasta que se doren. Formar las albóndigas y pasarlas por la harina. La carne de la merluza se caracteriza por ser muy pobre en grasa y rica en proteínas de gran valor biológico
- Retiro un momento las albóndigas y pongo la salsaen una olla y la trituro. Remuevo vigilando que no se queme y enseguida añado caldo hasta cubrir las albóndigas
Una receta muy completa, muy sabrosa, sencillade preparar y con muchas propiedades, por el pescado, el marisco y las verduras, con las que están preparadas
Siempre hago las albóndigasdemerluzaensalsaverde, pero quise variar y gustaron muchísimo. quitais la espina, la piel si la tuviera y picarla muy fina, yo lo hice en la th, en un bol, la merluza, el huevo, el perejil, sal al gusto, y la rebanada del pan escurrida, mezclais bien, añadis un poco de pan rallado, para que se puedan formar mejor las albóndigas
Esta receta sale de la cocina de nuestra madre y por supuesto también de sus manos. Algo que agradecemos y no es que no nos guste comer pescado, más bien no encontramos “el momento”
para las albóndigas. Bueno,siguiendo con las pruebas para navidad y buscando gastar el cava del año pasado ,que yo soy mas de sidra y hay que hacer sitio por si este año cae alguna cesta
Como no he venido ni a debatir ni a discutir, sino, como siempre, a darte a conocer una receta, vamos a aparcar la controversia pelotas-albóndigas a un lado y vamos a sacar las cazuelas del armario y los ingredientes que necesitamos para prepara estas albóndigasdemerluzarellenasde arroz con salsade tomate picantita
Con recetas como ésta voy salvando poco a poco la situación, logrando que vaya entrando por él, y tengo que reconocer que esta receta le gustó bastante, a pesar de que me decía que la textura era un poco rara
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.