Después de complicarnos la vida lo más grande estas fiestas cocinando como locos y comiendo como animalitos, hay ganas no solo de frenar sino también de simplificar. Dejar que el horno y los demás trabajen por nosotros –esto es, tirar de conservas de pescado para tomar proteínas de calidad sin hacer el huevo– son muy buenas técnicas para ir en esta dirección. Los puerros asados o al vapor con una buena vinagreta son una de las cosas más gustosas que se pueden comer sin currártelo mucho, gastar demasiado ni sentirte pesado, hinchado o empachado. Los hemos preparado con almendras, con salsa de yogur –y coliflor– y en tarta con queso de cabra, y lo que nos queda: si alguien aún no vé que hay vida más allá de la vichyssoise, que lo pruebe porque habrá sorpresas. En lugar de sardinillas podéis usar otras conservas de pescado, por ejemplo un buen bonito. Los salazones y marinados como anchoas, boquerones o sardina ahumada darán muy buen resultado, siempre que tengamos en cuenta que habrá que poner menos cantidad. Si el mundo marino no es lo vuestro, un poco de cecina cortada bien fina puede ser lo suyo, y si sois vegetarianos también está rico sin pescado. Y lo mismo con las alcaparras y otros encurtidos: cebollitas, pepinillos y demás son bienvenidos a esta fiesta. El truco de pasar el huevo por el colador me lo dio el cocinero –no le llaméis chef, que se enfada– Sergio Pérez, y la textura resultante es curiosísima: yo dejo la clara aparte para conservarla, pero si os apetece una salsa más ligada en lugar de una vinagreta, ponedle el huevo entero. Si la cebolla cruda os puede fastidiar una digestión, pasadla unos minutos por un bol que contenga agua con vinagre a partes iguales (y un poco de sal). Dificultad Lo más difícil es pasar una yema de huevo por un colador. Ingredientes Para 4 personas 4 puerros no muy gruesos1 lata de sardinillas en aceite1 huevo duro1 cucharada de alcaparras12 rabanitos1 cucharadita de mostaza10 aceitunas negras (tipo muerta, de Aragón o kalamata)1 o 2 cucharadas de vinagre de Jerez4 cucharadas de aceite de oliva2 cucharadas de cebolla roja picada finaTomilloSalPimienta Preparación Cortar la parte verde de los puerros y reservarla para caldos u otras preparaciones. Poner la blanca cortada en tres sobre una bandeja de horno cubierta con papel de horno o de aluminio. Hornear hasta que la parte de fuera de los puerros esté más que tostada, tirando a oscura (entre 45 minutos y una hora).Mientras, hacer una vinagreta con las aceitunas deshuesadas y picadas, el tomillo, la mostaza y sal y pimienta al gusto.Cuando los puerros estén tibios -o fríos-, quitarles las capas exteriores quemadas y ponerlos en una fuente o plato. Disponer encima los puerros, las sardinitas y la vinagreta. Decorar con los rabanitos laminados, la yema de huevo pasada por un colador de malla y la clara picada, las alcaparras, la cebolla roja y un toque final de pimienta recién molida. Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Limpiamos bien los puerrosy cocemos en agua con sal unos doce minutos. QUIZÁS TE INTERESEPimientos del piquillo rellenos de espinacas y atúnFabes con almejasTomates rellenosGarbanzos con sobrasada
No tenía calçots a mano, aquí son muy difíciles de conseguir, a no ser que compres por internet o te des un paseo hasta Tarragona, así que le pedí a la aldeana del mercado de la ribera, unos buenos puerros de su baserri, para quitarme el antojo del calçots, aunque sea engañandome a base de puerros
La temporada de los puerros empieza desde el final del otoño hasta el final de la primavera, por lo tanto mi receta estaría un poco desfasada pero hay que tener en cuenta que hoy en día encontramospuerros durante todo el año, por ello, porque a mí me encantan, porque en mi casa siempre tengo puerros en la nevera y porque tenía bastantes y no sabía que hacer con ellos saliendo un poco de la rutina puerriaría como las cremas de puerros o los sofritos, me he declinado por preparar una receta simple pero muy simple, que me trae recuerdos de mi infancia porque los tomaba cuando era pequeña, siempre me han encantado y los tomaba junto con los espárragos y nabos con esta vinagreta de huevo duro que también está buenísima con unos simples cogollos
Básicamente consiste en unos puerros que cocemos y al que le añadimos una vinagreta. Y esa vinagreta que ya hemos usado en "Gambas en brocheta convinagreta" y en "Atún convinagreta" puede tener muchos más usos
Lavamos y cortamos los puerros quedándonos con la parte blanca y colocamos en una fuente para horno. Pues ya estamos en Noviembre y los puerrosya tienen una pinta estupenda
En una olla ancha, donde nos quepan los puerros a lo largo, colocamos los puerrosycon un poquito de aceite de oliva virgen extra los freímos ligeramente
Esta receta de puerros en vinagretacon nueces también forma parte del mini recetario que hicimos para Nueces de California para el día de la Diabetes y es una de las que más hemos repetido por lo buena que está
En ese tiempo estarán listos los puerros, montamos el plato con el mayor cariño posible (no nos olvidemos que lo tenemos que hacer atractivo) le ponemos unas escamas de sal maldon y servimos rápidamente
Esta receta de pimientos asados es un entrante estupendo pero además nos puede servir para combinar tanto con un plato de carne, pescado, o incluso con una ensalada, en fin es muy versatil, y además como están al horno no le añadimos grasa de más
Cuando los puerros estén cocinados los ponemos en un plato y rociamos con la vinagreta. Cada vez que recibo una actualización de su blog me quedo con la boca abierta ycon ganas de probar todo lo que hace
Cubrir entonces con la vinagreta, las aceitunas y los tomatitos cherry. Poner a hervir con poco agua y un poco de sal o si se prefiere se pueden hacer al vapor
Pero vamos, ya os explicamos cómo hacer la preparación clásica en el post cómo hacer la vinagreta guarnecida, y si nunca lo habéis probado, os decimos lo mismo que con los puerros cocidos, probarla, o con estos puerros o con espárragos, a vuestro gusto
Algunos días salíamos a comer fuera y justo un día comí unos puerroscon crema de queso que me encantaron yhoy decidí hacerlos pero un poco más ligeros porque no se que pasa en verano que por mucho que lo intentes evitar siempre vienes con algún kilillo de más
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.