1 aguaEn
una olla exprés ponemos un chorro de aceite con la cebolla bien picadita. Añadimos las judías pintas que habremos puesto en remojo desde la noche anterior y un mínimo de 12 horas, siempre despreciando el agua del remojo. Agregamos el chorizo, el trozo de bacon y el jamón así como una cucharada de pimentón. Cubrimos con agua como 3 dedos por encima. Cerramos la olla y dejamos cocer a fuego moderado durante 15 minutos. Abrimos la olla y sacamos el chorizo, el bacon y el jamón para trocearlos y dejamos reservado en un plato para añadirlos al final. Echamos las papas troceadas y rectificamos de sal. Volvemos a cerrar la olla y dejamos cocer durante otros 10 minutos a fuego moderado. Una vez realizado éste proceso abrimos de nuevo la olla y comprobamos cómo han quedado las judías y las papas, ya que todas las ollas no son iguales, comprobando que estén tiernas. Por último añadimos los trozos de compango (chorizo, jamón y bacon) que habíamos troceado y reservado. Movemos y dejamos con la olla destapada que se cueza a fuego muy bajito unos 5 minutos más. Dejamos reposar el potaje de judías, ya que estará mucho más rico reposado un par de horas antes de comerlo, como todos los potajes. Si buscas más recetas de cuchara te aconsejo visitar este enlace donde encontrarás más ideas para cocinar.
dejudías blancas en agua fría la noche anterior. de pimentón dulce y ½ cdta. - Pasar por la batidora el tomate, los ajos pelados, la cebolla y el pimiento, junto con un cacillo de caldo y unas judías
Este potajedejudías lo hacía mi abuela y está riquísimo. Una vez realizado éste proceso abrimos de nuevo la olla y comprobamos cómo han quedado las judías y las papas, ya que todas las ollas no son iguales, comprobando que estén tiernas
Lo primero es lo primero, así que este potaje lo vamos a planificar con un día de antelación, poniendo en remojo, y por separado, las habichuelas y los garbanzos
Nuestra madre hace este potaje riquísimo porque siempre le sale espesito, así es la forma que más me gusta, no me gustan las legumbres bañadas en caldo
En una olla echar agua (un vaso y medio por persona más o menos si las judías son de bote) y cuando empiece a hervir poner un chorro de aceite de oliva, el avecrem, el pimiento en un solo trozo, el tomate en dos partes, la cebolla en un solo trozo, la patata troceada haciéndola crujir para que espese el caldo, la hoja de laurel, los ajos y el chorizo
dejudías blancas puestas en remojo la noche anterior. Con este frio pelón que está llegando, lo mejor es un buen plato depotaje que te "asiente" el estómago y el alma
Muy buenas en potaje, guarnición y en ensalada. Hay algunos "secretitos" para los novatos, las judías se deben "asustar" de vez en cuando con agua fría, así quedaran más suaves y blandas
dejudías pintas. de chorizo. La noche anterior, ponemos las judías en remojo. La duración puede variar en función de la dureza del agua y de las judías utilizadas
En una de las maravillosas localidades alpujarreñas tomamos este rico potaje, que a mi recién estrenado marido no le apasionó demasiado por el hinojo que era silvestre y tiene un sabor y aroma, algo más fuerte que el de cultivo
Cuando esté pochada añadimos el pimentón y retiramos del fuego, volcamos en el vaso de la batidora junto a la pastilla de caldo, el diente de ajo, el pellizco de pimienta, el colorante, la cebolla de la olla cuando esté cocida, los tomates, y el pimiento
Añade el puerro, las zanahorias, las judías, el nabo el apio y la calabaza lavados y troceados. Parece que bajan las temperaturas para este fin de semana y que mejor receta que un plato de cuchara calentito que nos reconforte
Los potajesdejudías o de garbanzos, están siempre más ricos reposaditos. Estas son de las pocas judías que quedan divinamente en olla rápida y así es como las he cocinado esta vez, ya que en olla normal serían como dos horas y a veces hay prisa
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.