En las Islas Canarias se hacen mucho los conocidos potajes, en éste caso te traigo el famoso Potajecanariode coles, hay muchísimas formas de hacerlo, en este caso hago la que me enseñó mi suegra que está para morirse, sobre todo, los días de frío
Recetas caseras fáciles, recetas de cocina paso a paso | Recetas Hogar
Debodecir que cuando le dicen a un canario que debe comer verduras jamás piensa en un salteado o en una menestra, para este pueblo las verduras se comen en forma depotaje, ya les enseñe hace tiempo como preparada el potajede verduras, y en todas las casas se come semanalmente un potaje
El potajedeberros es una receta muy canaria. Una vez terminado, en un bol sacar caldo delpotaje e ir añadiendo gofio para escaldar, hasta que quede una mezcla suave
Se puede acompañar espolvoreando una cuchara de gofio por encima delpotaje y un buen queso canario. En un plato hondo colocamos varios cucharones de el potaje y encima un trozo de piña
Ya es conocido que las papas arrugadas y el mojo picón son uno de los platos más conocidos de la gastronomía canaria, pero este plato de cuchara como es el potajedeberros no suele faltar en ningún
Se hace un majado con los ajos, cominos, perejil y aceite y se añade al potaje. ½ k deberros. Cuando esté caliente se añaden los garbanzos, las piñas partidas y se dejan guisar hasta que estén tiernos
Eso no quiere decir que no esté bueno, al contrario está buenísimo lo que pasa es que los niños y las verduras no hacen buen equipo, aunque para este invierno no hay nada mejor que un potajecanario, como diría un buen canario
Pelamos la cebolla y los ajos y lo troceamos en juliano, y la ponemos a freír con un poco de aceite, en la caldera que vallamos a hacer el potaje, cuando ya esté tierna le añadimos los tomates pelados y en trocitos y dejamos que se haga bien el sofrito
y añadirlos a las verdurasPonemos en un caldero las verduras junto con las papas y añadirlos los berros, la sal, el azafran, las judias, la piña y el tomate, reservamos sin poner al fuego
YO, EN ESTE CASO, APROVECHÉ EL CALDO DE UN PUCHERO HECHO ANTERIORMENTE, (VER PUCHERO CANARIO) PERO PODEMOS HACERLO CON LOS INGREDIENTES ANTES MENCIONADOS
Para los potajes se utiliza las hojas más tiernas, en la foto siguiente se ve las hojas que son ideales para hacer los potajes y que queden muy ricos Ingredientes
En un caldero introducimos los berros en trocitos pequeños, las costillas, desaladas la noche anterior y las judías blancas puestas en remojo la noche anterior
En primer lugar en un caldero introducimos los berros cortados en trozos pequeños, las costillas, desaladas y las judías blancas puestas en remojo la noche anterior
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.