Ahora agregamos los guisantes, ycontinuamos rehogando unos minutos. A nosotros nos ha encantado (el muchacho no ha dicho ni palabra de los guisantes, lo cual ya es señal de que le ha parecido muy bueno, jejeje)
Añade elarrozyel azafrán y remueve durante un minuto. Esta receta es un poco de mi abuela, ella lo preparaba con costillas de cerdo ycon mucho mucho ajo, que para eso era extremeña
incorporamos la cebolla cortada a trocitosle añadimos el tomate triturado y cuando está sofrito la añadimos una picada de ajo y perejil junto conelarroz al que se le da un par de vueltasconel sofrito para que se integren todos los saboresy añadimos a continuaciónel caldo de pollo caseroSi no tenemos caldo de pollo casero podemos añadir caldo de tetrabrik o pastilla de concentrado de pollo o un caldo de verduras
¡Un plato deliciosoy nutritivo lleno de vitaminas. Si vemos que va chupando todo el puré, podemos añadirle un poco más de caldo de pollo o agua a fin de que quede un arroz caldoso
- se dijo elpollo, que ya no sabía que hacer para que su sabor cambiara. Hemos corregido algún ingrediente que aquí resulta difícil de encontrar (el italian salad dressing o aderezo para ensaladas estilo italiano) y también hemos reducido un poco la cantidad de zumo de limón para suavizar elsabor
La receta nos la propone Rocio del blog Chismes y Cacharros, y este mes la verdad es que ha sido muy buena, nos dijo, arroz caldoso de lo que queráis, eso sí, condición sine qua non
Hacemos un caldo de pollo echando en una cazuela dos cucharadas de aceite donde rehogaremos los huesos de los jamoncitos de pollo junto con la cebolla , las zanahoria ,el puerro y un poco de sal
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.