Rociamos con un chorrito de aceite de oliva y con el zumo del limón. Muslitos de pollo. Sal. En una fuente de horno ponemos los muslitos de pollo, sazonamos y reservamos
Ponemos encima los muslos de pollo. Sal. 5 muslos de pollo. Ponemos el horno a calentar a 180ºC. Cortamos las patatas y un limón en cachitos y la cebolla en juliana, lo ponemos en una fuente de horno y añadimos 2 cucharadas de aceite de oliva, salpimentamos y removemos bien. Mezclamos el zumo de 1 limón y 5-6 cucharadas de aceite de oliva y lo echamos encima del pollo, salpimentamos y ponemos perejil y orégano. 5 muslos de pollo
Pasado ese tiempo incorporamos los trozos de pollo que anteriormente. encontrar en cualquier medio. demasiado conocida siempre dejaba de lado esta opción
La salsa debe quedar como caramelizada sobre el pollocon la salsa de miel, limón y soja. Troceamos las pechugas de pollo en dados, las ponemos en un bol
Esta clásica receta de pollocon champiñones te va a gustar mucho. Tiene champiñones salteadoscon mantequilla y flameados con vino blanco y una cremosa salsa para acompañar
Colocamos una cama de patatas en rodajas algo gruesas en una fuente de PyrexAdobamos el polloPochamos bien la cebolla con los ajos picadosVolcamos la salsa por encima del polloAla, que ya vas para el horno, majo
Por cierto, aunque en esta receta he usado solo los muslos, que es la parte más jugosa del pollo y por tanto la que mejor queda al horno, vosotros podeis usar las partes que queráis, o preparar un pollo entero asado
Sale muy jugosito y de un día para otro está todavía mejor, animaros a probarlo. Untamos una fuente apta para horno de aceite de oliva y ponemos encima los muslos de pollo limpios, bañamos con un chorrito de aceite y sazonamos
Además la receta de pollocon verduras en salsa teriyaki se puede modificar al gusto de quien la prepare, ya que se pueden quitar y añadir verduras dependiendo de las preferencias
Si no le podemos pedir al carnicero que nos deshuese los cuartos traseros del pollo debemos hacerlo nosotros mismos, pero no os preocupéis que es muy fácil, ya que como necesitamos trozos de bocado podemos ir cortándolos con las tijeras de cocina hasta que solo queden los huesos
Pasado el tiempo de macerado rebozamos cada trozo de pollocon la harina especiada y si queremos una corteza más gruesa volvemos a pasar cada trozo de pollo por el macerado y después por la harina, así le damos un segundo rebozado
A la mayoría nos gusta el pollo, es muy socorrido y permite infinidad de preparaciones, además de ser una carne sana, baja en grasas y llena de proteínas
Pasado el tiempo del macerado del pollo, enharinamos con abundante maizena los filetes, intentando que no quede ningún trozo sin rebozar, y quitamos el exceso
Los filetes rusos pero en versión diferente, con carne de pollo o pavo, más sanos y muy sencillos. En éste punto, podéis poner unas patatinas fritas para que cuezan con la salsa, quedan deliciosas
Salpimentalo por dentro, colocale medio limón, los ajos y la otra mitad de limón. Buscando ideas rapida y nuevas he topado con la receta de Polloasado de Velocidad Cuchara y ha sido todo un exito
En el cazo donde hemos echado el caldo ponemos la cebolla, el pimiento, los ajos, la piel de limón, el laurel, el orégano, el agua, el vino, la pastilla de pollo, un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.