Poner en el vaso el aceite, el agua y la manteca. Incorporar la harina, la sal y el azúcar. Aclarar con abundante agua fría y colocarlos en el recipiente Varoma
Las pizzas gustan a la mayoría de los mortales. Las hay de masa fina, esponjosa, rellena, rellena en los bordes, las podemos hacer en casa, las hay precocinadas, pero lo que hoy os traemos es una opción diferente
Como ya os comentamos hace un tiempo en la receta de las empanadillas de pollo con pan de molde,. esta es una de esas recetas "locas" que vimos por Pinterest y que sorprendentemente nos salieron ricas
, que os parece si hoy hacemos una cenita rápida pero muy rica, se me ocurren estas empanadillas de pizza al horno, que podrás rellenar con lo que mas te guste, yo las he preparado con algunas cositas que tenía en el frigo pero puedes utilizar los que mas le guste a la famili, por que se van a convertir en algo delicioso que además nos ha dado muy poco trabajo
Ya sabéis lo fan que soy de los platos fáciles y rápidos, sin complicaciones. Con esta vida de locos que llevamos necesitamos ser prácticos, y aunque también me encanta preparar platos elaborados, estos ni mucho menos lo son
Se puede usar masa hecha por nosotros o adquiridas ya hechas. Si son hechas por nosotros cuando tengas la masa lista yhaya crecido, estírala con ayuda de un rodillo o con las manos, si es adquirida desenrollarla
Lo que hice fué más sencillo y más lógico, aunque no se me había ocurrido probarlo hasta ahora. Resulta fácil tener hojaldre congelado, y te soluciona una cena improvisada con éxito asegurado, ¿verdad
de brócoli, queso fresco o mozzarella, sal, ajo y aceite. Es una pizza o empanada muy típica en nuestra tierra y tiene muchas variantes (aquí una receta)
Tenía unas ganas tremendas de usar mi premio en el concurso de Los inventos de Carmela , pensando algo que los niños comen estupendamente es una pizza y claro las tijeras tan preciosas que Carmela me envió serían las protagonistas, así que manos a la obra, preparé una boloñesa y a rellenar pizza pero esta vez con masa quebrada, una receta que he tomado prestada (a la fuerza me la ha pasado) de Alejandra
Jamón york. Primero cogemos un molde de silicona que entre en la cubeta, aunque entre justo también vale, ( si no tenéis molde podéis poner papel vegetal en el fondo, dejando un borde para poder sacarla después, en este caso tendríamos que prepararlo dentro de la cubeta, y menos tiempo de horno
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.