Es una ensalada típica y original de Jaén aunque se hace también en el resto de Andalucía, y al igual que sucede con el salmorejo, las variantes son bien acogidas
Acabo el mes de Marzo con una receta dedicada a la cocina andaluza, para la iniciativa que proponemos en este blog mi amiga Pili de Kooking y yo, Carolina, de Pequeños Placeres
El flamenquín es una de las tapas más famosas, la tapa reina de Córdoba y su provincia. Su fácil preparación, rollito empanado de filete de cerdo y tiras de jamón serrano, y su precio popular lo hacen si cabe más exquisito
Con la intención de apoyar a las jóvenes promesas de la cocina profesional de Andalucía y de promocionar los productos locales y la tradición culinaria, se convoca a los alumnos de las escuelas de hostelería a participar en el Concurso Cocina Mediterránea
“Urta”, “Hurta” o “Sama roquera” (Pagrus auriga) es un pescado frecuente en la costa gaditana y vive en los fondos cercanos a la costa en zonas rocosas o mixtas de arena y roca
La porra antequerana es una variedad muy conocida del gazpacho cuyo origen se encuentra en la provincia de Málaga, más concretamente, en la comarca de Antequera
Hoy no hay receta, sino cotilleo. Tengo que contaros lo bien que lo pasé el viernes comiendo en el restaurante que ha inaugurado Canal Cocina en el centro de Málaga, "La reserva del Pastor"
Embutido de Jabugo, Salmorejo cordobés, Atún de almadraba gaditano, Pringá de cocido sevillano, Espetos de sardinas malagueños, Aceite de oliva virgen extra de Jaén…"Kooking pequeños placeres" te presenta un nuevo reto
Y cambiamos de mes, Abril, pero no podemos quedar atrás Marzo y el reto de cocina andaluza que proponiamos kooking pequeños placeres para saborear un poco más de nuestra extensa y variada gastronomía
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.