Esta crema esa fabulosa para cubrir y decorarpasteles,cupcakes, o galletas, como te mencione anteriormente es muy firme, salen unas decoraciones preciosas con boquillas o simplemente si hacemos olas con el fondo de la cuchara, de igual forma de un imagen muy apetitosa e irresistible
Con esta receta de quesillo canario preparamos el dulce tradicional, un postre de la familia de los flanes, preparado con leche condensada, y con una textura y sabor únicos
La tradición dice que hay que aromatizarlo con canela pero se puede optar por otros ingredientes. Mezclamos la harina con el azúcar glas (u otro sustituto), hacemos un hueco en el centro y añadimos la mantequilla cortada en cuadrados junto con la sal
Me gustan las recetas sencillas, con pocos ingredientes y sin demasiadas complicaciones, y buscando algo así, encontré Los Pastelesdearroz, un postre típico de la gastronomía del País Vasco, parece ser que en su origen llevaban harina dearroz, actualmente, parece ser que ya no o si, en cualquier caso, y como he visto que hay diferentes recetas por ahí, me he decidido por la que publica Isasaweis
Los pastelesdearroz son un dulce típico de Bilbao, muy parecidos a los pasteis de Belem portugueses, y, aunque se llaman así, no llevan arroz entre sus ingredientes (al parecer, en origen, llevaban harina dearroz, y posteriormente ese ingrediente se sustituyó pero siguió conservando el nombre)
Están deliciosos y si nos lo montamos bien, nos sirve hasta para la fiesta más exclusiva del mundo, solo una bonita decoración y unas preciosas porciones depastelesdearroz y los convertimos en el alma de la fiesta
Los pastelesdearroz, por curioso que parezca no llevan arroz, aunque según se comenta en los mentiderosde la red, parece ser que antaño si lo llevaban, pues se elaboraban con harina dearroz, de ahí el nombre
La Crème Brûlée que en francés significa ¨crema quemada¨ es una crema muy rica que aunque la más conocida sea la francesa hay opiniones encontradas en cuanto a su origen, porque algunos opinan que es de origen inglés y otros que es una adaptación de la crema catalana, a mi me parece que como en muchos de los postres tradicionales cuando la receta se cocina hace muchos años, se pierde la verdad de quién fue el creador de la misma
Tu que vienes aquí esperando tu dosis semanal de dulce y te encuentras con una receta dearroz. Que no cunda el pánico que nuestra receta de hoy es dulce con mayúsculas
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.