Esta receta combina todo el sabor del salmorejo cordobés tradicional con una presentación original y divertida, ideal para esas comidas veraniegas con amigos o familia
Añadimos el pan, el vinagre y la sal y volvemos a triturar hasta formar una pasta. el malagueño, el cordobés, el extremeño… Hoy os traigo la receta del ajoblanco malagueño, que cuenta con almendras, ajo y miga de pan entre sus ingredientes
El ligero toque amargo de este vegetal me encanta y su textura nos permite elaborar platos tan deliciosos como esta receta de crema alcachofas con jamón
Sirve tu plato de pastay espolvoréalo conqueso parmesano a tu gusto. queso parmesano. Hoy te traigo una deliciosa receta de pastacon salsa de boletus y foie
Se trata de una fantástica receta de arroz caldoso de marisco hecha con la ayuda de la Thermomix. La receta de hoy tiene como protagonista al arroz, uno de los ingredientes más versátiles en la cocina
A las pastas cortas (macarrones, lazos, rigatoni…) les van más las salsas de textura gruesa y que suelen presentar tropezones de cierto tamaño, como la boloñesa, salsas de queso o con verduras
Son muy fáciles de hacer y quedan perfectas para completar tus platos de carne, pescado o pollo, como puedes ver en estas pechugas con salsa de miel y mostaza que publiqué hace unos días
Pastel de patata conbeiconyqueso. Si es desmoldable te aconsejo que lo engrases ligeramente y, además, cubras la base con papel de aluminio para evitar que la mezcla de nata y huevos se derrame
Aunque en general a nosotros nos gusta el arroz y la pasta un poco menos al dente que a los italianos, no te excedas en el tiempo de cocinado, pues el arroz quedará demasiado pastoso
Déjate seducir por esa sabrosa receta y comprobarás que en Italia hay mucho más que pastay pizza. Espero que este delicioso risotto conqueso gorgonzola y peras os guste tanto como a mí
Es alimento sano, fácil de preparar y que combina con muchos alimentos. He de reconocer hace poco que he descubierto el cous cous, o cuscús, como lo también lo llamamos aquí
No siempre basta con añadirlo a una olla con agua caliente y listo. Lo más importante a la hora de cocer arroz basmati es conseguir que los granos queden sueltos, que no se peguen entre sí
con patata, sin ella, con más zanahoria, sustituyendo el puerro por cebolla… En esta entrada del blog publico la que más me gusta hacer a mí, con su puntito de queso cremoso, pero si os falta alguno de los ingredientes (que no sea la calabaza, claro, jeje…) la podéis preparar igualmente
Si queréis darle un toque más personal podéis añadirle unos cominos machacados, que portan mucho aroma, o un poco de pasta de sésamo (tahini) que os haya sobrado tras hacer una receta de hummus, por ejemplo
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.