Cumplimos con la otra tradición, la de comer los dulces típicos de esta fecha. en la que se rinde homenaje a nuestras personas queridas, se visitan cementerios se llevan flores y después
Con esta entrada voy a desmontar el mito, me voy a quitar la máscara y sé que lo que voy a contar va a llevar a más de un@ a sentirse decepcionado, al bordede la depresión y de un ataque de nervios y es que
Una de mis propuestas de este año es hacer un viaje gastronómico por el mundo. He creado una sección de Cocina Internacional, donde, con todo el respeto del mundo, intentaré subir platos variados de diferentes países, recetas del mundo
El naan se hornea tradicionalmente en un horno tandoor, pero por ahora tener este tipo de horno en un piso va a resultar imposible aunque no pierdo la esperanza
Los dulces fritos son muy típicos de la cocina tradicional española. Había bastantes para elegir, pero en esta ocasión, yo me decidí por los buñuelos decalabaza que solía comer cuando íbamos a las fallas de Valencia, ¡cuántos buenos ratos hemos pasado en esa preciosa ciudad
Ver el videode esta receta. Coca de Castellón un riquísimo bizcocho de patata, si de patata que se hizo tan popular en Castellón que a día de hoy es el duce que representa a la ciudad y no me extraña porque es una auténtica delicia
En bowl grande aplastamos la calabaza con un tenedor y añadimos los demás ingredientes. Mezclamos con una batidora hasta que sea una masa homogénea y la esparcimos en un molde engrasado con mantequilla, aplanando la parte superior lo máximo posible
El Pain Perdu viene a ser la versión francesa de nuestras torrijas. Para hacer este postre aún más apetitoso le he añadido dados de manzana y trocitos de chocolate y aunque la versión más conocida se hace con pan demolde yo para hacerlo aún más bueno lo he hecho con croissants
Por mi parte yo suelo llevar panecillosde maíz americanos y estas calabacitas. uno pone la casa, otro bebidas, Rosita su tarta decalabaza, Lothi sus fantásticos rellenos…
½ vaso de aceite de girasol. ELABORACIÓN DE DULCE TÍPICO DE IBI. Ponemos el agua y el aceite al hervir, cuando hierva lo retiramos del fuego y añadimos la harina de golpe, removemos bien para mezclar con una cuchara
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.