Incorporamos la harina, el azúcar y la sal, amasamos con las manos (bien limpias) durante unos minutos hasta que tengamos una masa homogénea y elástica
- Con un cuchillo de sierra hacemos cortes enelpan e forma diagonal y sin llegar hasta abajo. Si os gusta el queso gratinado podeis gratinar unos minutoselpan una vez le hayáis quitado elpapel
y todo ello había que juntarlo con las galletas y elpansin utilizar ningún utensilio civilizado. Estar en contacto directo con la comida, sostenerla, acariciarla, sin ningún metal de por medio es terapéutico es relajante y es divertido
Para hacer los grisines estiramos la masa después del primer leudado (cuando formamos los panes), dejándola bien finita y la cortamos en tiras a lo largo
Que son muchos los tipos de panes que muchos de vosotros comeríais a base de pellizcos y sinacompañamiento alguno, es una afirmación que me atrevo a decir que compartís conmigo, ¿o no
Una auténtica panarra que además tiene un blog lleno de recetas súper ricas y sencillas, explicadas a la perfección, por lo que te animo a que te des una vuelta por su blog y lo compruebes por ti mismo
La receta original es sin ajo, pero hay versiones con cebolla y queso, con pajo y cilantro, y por esta última es la que me he decidido, porque en casa nos encantael ajo
Saca los panesdel horno, y encaliente los pincelas con ese batido. Coloca dentrodel horno, en la rejilla mas baja, una cacerolita o una latita con un poco de agua para que genere vapor
Solo hace falta mezclar los ingredientes, esperar que se calienteel horno, meterlo y listo. Ahora que me estoy metiendo un poco más enel mundo delpan (con miles de secretos que no creo que descubra nunca), te digo que este pan es ideal para novatos e incluso para hacerlo con los peques un fin de semana
Engrasamos un molde o ponemos papel de horno. INGREDIENTES. mezclamos el azúcar glas con el zumo de un limón y cuando el brownie esté frio, se lo echamos por encima
Añadimos a las yemas el queso crema y batimos hasta integrar bien y obtener una mezcla sin grumos. Con una cuchara cogemos porciones de masa y las repartimos sobre elpapel de horno, dándoles forma redonda y aplanándolas un poco
(Enel recetario indica un paquetito de levadura seca)A mí particularmente me gusta usar la levadura fresca, se obtiene mejor miga, pero también es más delicadaen cuanto al fermentado, ya que si no se hace correctamente puede conferir un sabor fuerte y demasiado pesado al pan
y lo he tapado (os dejaré al receta otro día delpan milagro en bol de cristal pyrex, no hay ni que dejar levado y se mete directamente al horno, más fácil todavía)
Las prisas no son buenas y las instrucciones están para seguirlas, pero es que se me echaba el tiempo encima y tenía que hacer este pan sí o sí, por lo que puse todos los ingredientes de la masa juntos y comencé a amasar
En los dos panes puse una cucharada de masa madre deshidratada de espelta, no es imprescindible y quedan igual sinella pero mejora la duración y digestibilidad elpan así que siempre que tengo se la añado
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.