Con esta entrada aprovecho para comentaros que a partir del lunes teneis a la venta en Lidllapanificadora que tantas satisfacciones me ha dado desde que la tengo
Me consta que sois much@s los que habéis adquirido lapanificadoradelLidl y que os habéis puesto manos a la obra, algun@s con unos resultados más satisfactorios que otr@s, así que he querido realizar esta entrada e intentar resolver algunas dudas que se os puedan plantear
En lapanificadora ponemos la levadura diluida en la leche templada, los dos huevos y la yema, el azúcar y lamantequilla en dados, junto conla sal, laralladurade naranja, la esencia de anís y encima colocamos labolade masa de arranque
(En el recetario indica un paquetito de levadura seca)A mí particularmente me gusta usar la levadura fresca, se obtiene mejor miga, pero también es más delicada en cuanto al fermentado, ya que si no se hace correctamente puedeconferir un sabor fuerte y demasiado pesado al pan
Este verano he puesto a trabajar laspanificadoras, una Chef-o-matic y una Biffinet XL delLidl, despuésde muchas pruebas conla espelta he dado con dos recetas para los panesdela semana, uno es el típico pandemolde, muy alto y esponjoso, con olor a mantequilla y la corteza blandita
Lamantequilla cortada en trocitos y le levadura desmenuzadacon los dedos. Introducir en la cubeta delapanificadora los ingredientes en el orden que los he puesto
El relleno es de yogur de leche condensada que preparé en layogurtera, pero podéis usar un yogur que sea muy denso para extenderlo bien, luego se mete en la nevera y se queda mucho mas espeso
La primera vez que tuve una, fue hace ya siete años, y despuésde su jubilación llegó la segunda que es la famosa delLidl, y con ésta llevo tres años ya, y como digo, no para
Cuando termine el ultimo amasado pintamos con huevo. Sacamos la cubeta delapanificadora. Hoy os traigo esta receta depan Brioche que os puedo decir , que es uno de los panes mas ricos que e comido asta ahora al hacerlos en la pacificadora
Como en lapanificadora va marcando la parte del programa por el que va, cuando veamos que esta en la parte de reposo y ya no va a volver a amasar, entonces es el momento de quitar laspalas y alisar la masa
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.