Este pan es un poco de invento por mi parte pues tenía unas almendras y unas nueces sobrantes y no sabía que hacer con ellas y el resultado a sido buenísimo
Como yaadelanté en capítulos anteriores, estoy encantada de tener la panificadora Silver Crest, de Lidl ydesde entonces no compro pan, lo hago en casa sin demasiado trabajo
Este pan lo vi en su blog, ella lo hizo con nueces, aquí su receta, yo quería un pan sencillo para tomar sobre todo en el desayuno, no le puse nuecesy eche por encima semillas de amapola y pipas de calabaza
comer una rebanada en el desayuno, tostada con un poco dequesode untar. Esta entrada es compartida por un grupo de bloggers que nos hemos puesto de acuerdo en publicar hoy recetas depan
En la cubeta de la panificadora poner los ingredientes en el mismo orden que estan escritos , usar el programa pan dulce ydejar hasta que este horneado que avisara , ( este pan es ideal para los desayunos )
Según las instrucciones de la panificadora que tengo (comprada en el Lidl hace un para de años), deben introducirse los ingredientes en la máquina según un ordenpredeterminado (primero los líquidos, la sal, después la harina y, por último, la levadura)
Ha quedado un pan super sano, de miga firme y perfecto para tomar tanto con dulce como con salado. Con la cerveza Cruzcampo, se me ocurrió preparar este pan que había visto en el blog de Pilar, cambiando alguno de los ingredientes
- Añadimos a la cubeta de la panificadora el agua, el aceite, azúcar y sal. La verdad es que no se puede concebir la cocina si cebolla, en casa es usada casi para todos lo que hacemos yademas tenemos la suerte de que a nuestros hijos les encanta de todos modos, raro es, pero les encanta, en los guisos, en tortilla de patata o de cebolla, caramelizada, o simplemente a la plancha
Una vez terminado el pan sacamos de la cubeta y lo dejamos enfriar sobre una rejilla. Sacamos la cubeta y añadimos los ingredientes en el siguiente orden
y la otra es la "Harina Fuerte", perfecta para la elaboración depanes rústicos, hojaldres, etc. Se adapta a cualquier tipo de elaboración, tanto bollería como panes, bechamel, etc
El nombre que le he puesto a este pan, Pan francés crujiente en panificadora, es porque según su definición, el pan blanco o pan francés "es el pan elaborado con harina de trigo refinada, de miga blanca y esponjosa yde corteza crujiente y dorada"
PANDE CERVEZA, ESPELTA Y SÉSAMO (panificadora). Y si no tenéis panificadora no pasa nada, porque también podréis preparar este pan, sólo que con un poco más de trabajo
Además un compi de trabajo se ha comprado una y venía hablando delpan que había hecho yde lo siguiente que tenía en mente así que me piqué ydecidí sacarla del baúl de los recuerdos J
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.