pues hoy os dejo la receta de un deliciosopan hecho con harina deespelta, espero que os guste. La levadura la colocamos en una esquina (que no se toque con la sal), previamente desmigadacon un poco de harina
Una vez pesada la harina podemos retirar dos cucharadas y añadirlas de otro tipo de harina blanca o integral, de esta manera variamos el sabor sin hacer cambios en la receta, este pan sólo lleva espeltablanca
El nombre que le he puesto a este pan, Pan francés crujiente en panificadora, es porque según su definición, el pan blanco o pan francés "es el pan elaborado con harina de trigo refinada, de miga blanca y esponjosa y de corteza crujiente y dorada"
que el pan es normal, sin cosas blancas. deespeltablanca. Las sombras blancas que se ven son un efecto del PicMonkey, el editor que uso para arreglar un poco mis cutrefotos porque su manejo es muy sencillo pero a veces se me va de las manos, este es el llamado efecto 'frost' que difumina los bordesde las fotos como si fuesen ventanas heladas, esta vez me pasé de hielo
La receta es del libro Whole Grain Breads y se mide en tazas y cucharadas así que tendréis que usar las que trae la panificadora aunque os aconsejo compraros un juego de tazas para medir ya que son muy baratas y resultan comodísimas para hacer pan
Este pan semi integral deespeltacon semillas en panificadora es muy apetecible con su cubierta crujiente de semillas pero lo más importante es que resulta muy sabroso y saludable
harina blancadeespeltade cultivo ecológico de El Amasadero. Despuésde repetir y tripitir mi Pandeespelta y centeno integral llegó el día del quiero y no puedo, el otro fin de semana quiero hacer de nuevo ese pan pero no puedo dedicarle ni un minuto así que lo intento con la panificadora
Unicamente he adaptado la receta a la harina deespelta ya que la original se hace con harina panadera y también indico las cantidades en gramos para los que prefieren pesar aunque yo la hago con las tazas que son más exactas de lo que parece
de harina deespeltablanca. Retirar la paleta y limpiar la cubeta de restos de masa con un papel de cocina aceitado, colocar el pandentro y poner en la panificadoradonde levará hasta que doble su tamaño
Hoy he usado harina semi integral deespelta, una que está molida muy fina y casi parece harina blanca así que los panes resultan aireados y esponjosos a diferencia de los típicos integrales densos
Muchos años haciendo el pan en casa y por fin he dado con la receta delPande harina semiintegral deespelta en panificadora que me parece el más conveniente para comer a diario
Este es un pan muy pequeño pero también indico los ingredientes para hacerlo en una panificadorade cubeta horizontal con una paleta amasadora y en una panificadorade cubeta horizontal con dos paletas amasadoras
deespeltablanca. Y como nos fuimos con mochila y comida de camping, el viernes hice un pandeespelta en panificadora que ha aguantado fenomenal los bocadillos
obstante, en mi continua lucha por integrar este tipo de cereal antiguo en mi. de la espelta como opción más saludable que un pande trigo blanco ya que
Si no quieres que hornee el pancon las aspas, tenemos que estar pendiente a la panificadora y cuando pase del primer levado al segundo levado, apagamos, abrimos, y quitamos las aspas y volvemos a encender y listo
Cuando termine el horneado sacamos la cubeta de la máquina, con unos guantes de horno puestos, y la ponemos boca abajo, la sacudimos y el pan caerá sobre la mesa quedando las paletas en la cubeta, la llenamos de agua fría y la dejamos un rato en remojo para poder retirar las paletas y lavar la cubeta
La masa lleva harina deespeltablanca, un poco de harina integral para dar sabor, agua, sal, levadura, zumo de limón y un poco de gluten para mejorar la miga
En un principio este pan estaba destinado a ser de avena, resulta que cuando estaba en faena, me di cuenta que había acabado la avena ,entonces decidí probar con harina deespelta integral y decidí cambiar ligeramente la receta, el resultado no pudo ser mejor sorprendente y deliciosoademásde esponjoso
Arroz con leche en panificadora. Luego, añadimos la harina deespelta integral y por último la sal que no debe estar en contacto directo con la levadura
Últimamente estoy vaga con la producción depancon masa madre. La inspiración la encontré en esta receta de Bloc de recetas, ya sabéis que es de mis blogs de cabecera pero le he hecho algunas variaciones, a ver qué os parece
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.