En la cubeta de la panificadora poner los ingredientes en el mismo orden que estan escritos , usar el programa pan dulce y dejar hasta que este horneado que avisara , ( este pan es ideal para los desayunos )
Cuando termine el ultimo amasado pintamos con huevo. Sacamos la cubeta de la panificadora. Hoy os traigo esta receta de pan Brioche que os puedo decir , que es uno de los panes mas ricos que e comido asta ahora al hacerlos en la pacificadora
Es más, las que somos mamá debemos de aprovechar que los niños están de vacaciones y pasar más tiempo al aire libre con ellos, así que voy rápidamente con la receta de pan de yogur en panificadora que la piscina me espera, ja, ja, ja
El nombre que le he puesto a este pan, Pan francés crujiente en panificadora, es porque según su definición, el panblanco o pan francés "es el pan elaborado con harina de trigo refinada, de miga blanca y esponjosa y de corteza crujiente y dorada"
Estábamos hartos de comprar pan lleno de conservantes, y hacer pan sin panificadora. Cuando ya tuve las ideas claras, probé de nuevo con las premezclas de pan
Mi cuarto intento con la panificadora del Lidl. Pan de leche batida. Lo he cortado todo en rebanadas y lo he congelado para ir haciéndome sandwhiches y tostadas por la mañana
El huevo y la margarina lo ponemos en una esquina y la levadura en la esquina contraria. Sacamos la cubeta de la panificadora, colocamos las palas en su sitio y vamos agregando los ingredientes en el siguiente orden
En fin, aparte de la evidencia del exceso de cine de serie B que he visto en mi vida, estaba claro que iba a hacerme con una panificadora SilverCrest que comercializa Lidl (por cierto, menuda publicidad le estamos dando) e iba a entrar en la secta de los panarras-tecnologicos-vagunos
Si tienes una panificadoracon una cubeta grande de dos paletas amasadoras deberás doblar las cantidades de todos los ingredientes y conseguirás un pan enorme y espectacular, yo lo hice en la Moulinex Home Baguette y quedaron unas rebanas altas y esponjosas
Bueno, hace tiempo que ya compartí el archiconocido BIZCOCHO DE YOGUR y el BIZCOCHO DE YOGUR XL que es el mismo solo que doblando las cantidades, pero gracias a mi amiga Laura Matesanz descubrí otra forma de hacerlo mucho más rápida y encima sacando más provecho aún a la panificadora, que la pobre cualquier día marcha de casa
Quitamos las palas de amasar, engrasamos la cubeta con mantequilla y vertemos la mezcla. Deja unos minutos (como reposa) abre la tapa y deja enfriar un poco, y luego desmolda
Según las instrucciones de la panificadora que tengo (comprada en el Lidl hace un para de años), deben introducirse los ingredientes en la máquina según un orden predeterminado (primero los líquidos, la sal, después la harina y, por último, la levadura)
*La cucharadita es la medida que viene con la panificadora, la más pequeña. La novedad de estos panes es que no he usado copos de avena como suelo hacer sino una harina de avena natural horneada, esta harina procede del grano de avena natural y no del copo y durante su proceso de fabricación es sometida a un ligero tueste en el horno que le confiere un color y sabor muy interesantes
Hice doce ensaimadas con la masa y como me daba miedo que se me juntaran las hice en dos tandas de seis, la primera foto es de la primera tanda, la de abajo de la segunda hay que ver la diferencia los segundos me salieron mucho más gorditos
Luego mirando todas las recetas me decidí por un pan, un pan dulce y conchocolate para que me alegrara el día, un Pan de Viena conchocolate, contarte que preparar Pan de Viena en la panificadora es pan comido, nunca mejor dicho, además de poder disfrutar de la ternura de este pan en tan solo tres horas cosa que de la forma tradicional sería imposible, pues los tiempos de levado y las condiciones de humedad que requiere el horno es una tarea bastante engorrosa
La mantequilla cortada en trocitos y le levadura desmenuzada con los dedos. Introducir en la cubeta de la panificadora los ingredientes en el orden que los he puesto
La verdad es que no se puede concebir la cocina si cebolla, en casa es usada casi para todos lo que hacemos y ademas tenemos la suerte de que a nuestros hijos les encanta de todos modos, raro es, pero les encanta, en los guisos, en tortilla de patata o de cebolla, caramelizada, o simplemente a la plancha
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.