Cuando vayamos a manipular la masa deberemos mojarnos las manos con agua o untarlas con un poco de aceite para que la masa no se nos pegue en las manos, para realizar los pliegues cogemos la masa por el extremo longitudinal y doblamos hacia el centro de la misma con un movimiento rápido, ahora con el otro extremo, tenemos que hacer como un tríptico con la masa y a continuación giramos la gaveta y hacemos lo mismo con los otros dos extremos transversales
En este videotutorial podéis ver el tipo de movimientos que se deben hacerpara que el amasado sea mejor, aunque también se puede hacer sin problemas con una batidora eléctrica utilizando las varillas en forma de espiral
para quien no la tenga, Vicky en su blog, explica el procedimiento tradicional. Este pan rústico rápido, lo preparamos por primera vez en mi casa, cuando Vicky vino con Cova a cocinar un día
Así que si alguna vez has culpado injustamente de algo a este precioso alimento, aprender cómo hacerpancasero te absolverá de cualquier cosa que hayas dicho en el pasado y, por si fuera poco, te dará los inexplicables placeres adicionales de disfrutar el olor del horneado en tu cocina o simplemente el orgullo de preparar tu propio pan artesanal libre de conservantes y aditivos químicos
Con esta receta de pan de leche hemos preparado unos bollitos deliciosos, esponjosos y perfectos pararellenar con tus ingredientes favoritos, dulces o salados
Cuando ya haya pasado este primer reposo, le damos forma de bâtard o, si lo prefieres, puedes dividir la masa en dos parahacer dos panes redondos más pequeños o dos bâtard
Cogeremos la masa usando las manos como palas, partiendo de "menos cuarto" como las agujas de un reloj, tirando la masa sobre tu encimera y atrapandoel aire y soltando la masa sobre si misma a "en punto"
Doblar cada rebanada de masa sobre si misma y presionar con los nudillos para unirla de nuevo. Poner en un bol el harina, el germen de trigo, el agua con la levadura disuelta, la cucharadita de azúcar, remover primero con una cuchara y dejar reposar un poco, añadir la sal y mezclar
En Semana Santa aproveché mi visita a Italia para aprender de mi abuela cómo hacer este pan. Esta receta prevee que ya tengáis la masa madre hecha y si no la tenéis no será muy difícil encontrarla, de toda forma os prometo que haré una investigación a ver como se prepara y donde se puede encontrar la madre (en internet se encuentra de todo)
Chopitos fritosBoquerones con pimentónSepia a la planchaBuñuelos de quesoAlmejas al ajilloRaxo gallegoEmpanadillas de gambas con bechamelCroquetas de pollo
Deja enfriar encima de una rejilla y ya tienes tienes listo tu panparahacerdeliciosos montaditos. También podrás jugar con el sabor delpan si quieres, añadiendo alguna especia como ajo en polvo, orégano, pimentón dulce, etc
Ahora que me estoy metiendo un poco más en el mundo delpan (con miles de secretos que no creo que descubra nunca), te digo que este pan es ideal para novatos e incluso parahacerlo con los peques un fin de semana
Aunque nosotros hemos utilizado la harina común (harina de trigo) en nuestra receta parahacerpancasero fácil, tenemos que decir que podemos utilizar cualquier tipo de harina como la espelta, de maíz, integral… También nuestro pan quedará delicioso
Así que desde aquél momento tuve mi primera experiencia con el maravilloso mundo delpan, no estuve mucho tiempo, solo lo que dura las vacaciones estivales, pero me sirvió para aprender un poquito acerca de como se elabora y algunos trucos parahacerel mejor pan
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.