Mi cuarto intentocon la panificadoradel Lidl. Lo he cortado todo en rebanadas y lo he congelado para ir haciéndome sandwhiches y tostadas por la mañana
La mantequilla cortada en trocitos y le levadura desmenuzadacon los dedos. Introducir en la cubeta de la panificadora los ingredientesen el orden que los he puesto
veréis, mi marido me regaló una super cámara para hacer fotos y dejarde usar mi canon ixus, con la que por cierto, las fotos también me salían muy bien
Madre mía, por fín tengo mi panificadoradel LIDL, estoy super contenta. Tostaré las rebanadas depan y les pondré mayonesa en una rebanada y mostaza en la otra
Este pan es un poco deinvento por mi parte pues tenía unas almendras y unas nueces sobrantes y no sabía que hacer con ellas y el resultado a sido buenísimo
Justo antes de que comience el ciclo de horneado (aproximadamente dos horas despuésdel inicio), pintar la parte superior delpancon leche para glasearlo
Muchas veces los panes no salen igual porque dependede la temperatura, de la humedad etc. Ponemos la cubeta en la panificadora y en el programa express, tostado medio, aunque podéis usar el tostado que prefiráis
(En el recetario indica un paquetito de levadura seca)A mí particularmente me gusta usar la levadura fresca, se obtiene mejor miga, pero también es más delicadaen cuanto al fermentado, ya que si no se hace correctamentepuedeconferir un sabor fuerte y demasiado pesado al pan
Este bizcocho lo preparé en la panificadora, con mi otra panificadora al principio preparé uno y luego al verlo en el blog de mi amiga Pao de Las sin gluten, me lo recordó lo rico que estaba
Cuando veo que ha terminado de amasar, con el hierro que trae la panificadora saco las palas y con una cuchara humedecida o una lengua voy alisando un poco la masa
Pues aprovechando que hice queso o "paneer" conseguí suero de leche y lo he utilizado en este pan. La verdad es que hacer pancon la panificadora es tan sencillo que poner explicaciones en el blog no tienesentido
Quitar el aire a la masa e incorporar el azúcar moreno perlado, mejor con una lenguadesilicona o cuchara de palo (En manual, habría que incorporar ahora la mantequilla y luego el azúcar perlado)
No me convencían estos aparatos, pero la verdad es que son comodísimos, salen unos panesestupendos y sobretodo con muy poco trabajo, ya que la mísma máquina los amasa los deja reposar y hornea
y me decidí a amasar yo también en la máquina y que alegría, ya no pierdo tiempo con eso pero eso si, como os he visto hacer he cocido en el horno y este es el resultado, un pan esponjoso y que dura varios días
He vuelto a hacer este pan, aquí podéis ver el anterior, pero en esta ocasión lo he preparado en la panificadora, aunque he usado la thermo para disolver la levadura con la leche y el agua
Yo creo que más que una receta lo que necesitamos es saber como hacer pan, conocer como funciona nuestra panificadora y en que podemos ayudarla para conseguir unos panes caseros deliciosos
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.