– Conejo – Pimientoverde y rojo – Sal – Aceite de Oliva – Arroz – Azafrán – Judías verdes – Agua. Añadir los pimientos junto con las judías y ve mezclando todo
En realidad seguí la receta del libro Un paseo gastronómico por España, asi que, por eso dejo constancia, hecha por una mallorquina, eso sí con todo el cariño del mundo y además con agua mallorquina, ya que según los valencianos una buena paella solo sale si se cocina con agua valenciana
Mientras, cogemos la paellera (si tenemos, si no, nos vale cualquier olla que sea ancha) ponemos la mitaddel aceite, agregamos el resto de los ajos ya picados y las hojas de laurel
Recetas caseras fáciles, recetas de cocina paso a paso | Recetas Hogar
Debemos tener las judias cortadas muy finas, las alcachofas limpias y reservadas en agua con zumo de limón para que no se oxiden, el pimentón, el tomate y el pimiento en sus cuencos, no vale ir a buscarlos mientras que la estamos haciendo, el tomate rallado, la cerveza afuera, el caldo caliente y el pollo y el conejo troceados
pollo y conejo del puesto demiamigo Rubén (PREAVI- Mercado Zona Norte-Alcoy),. en casa con los ingredientes para la paella y con el desayuno para la family (porras
De lo poco se que puede explicar razonablemente de la paellavalenciana, y sobre lo que existe un criterio y común acuerdo es en el término “paella” en sus dos acepciones
La paellavalenciana es el plato típico de Valencia y de España, y nosotros aprovechamos la Semana Gastronómica para preparar y compartir con vosotros la receta original, es decir, dePAELLAValenciana Tradicional
Para preparar la paella, poner en la paella un poco de aceite y dorar el pimiento rojo en juliana. En el mismo aceite, rehogar la carne de pollo y conejo (la del conejo se puede utilizar la que se ha empleado para el caldo y que esta quede más tierna) hasta que quede dorada y bien tostada
Apagamos el fuego y dejamos que nuestra paellavalenciana repose unos cinco minutos. Cuando está hecha, hacemos un hueco en el centro de la paella apartando la carne y la verdura y en este hueco incorporamos el tomate natural triturado, lo sofreímos un par deminutos y después añadimos el pimentón dulce, rehogamos unos instantes a fuego suave para que no corramos riesgo de que se queme el pimentón y que nuestra paella resulte amarga
muy rico, eso sí jajajaja Pero al poco tiempo de venirse a vivir a Valencia mifamilia, mi padre fue aparcando lo que cariñosamente llamamos en familia "paella madrileña" para ir adentrándose en la auténtica Paella, en especial la Valenciana ^_^
a mi hijo pequeño le encantan las albondigas por eso siempre que puedo la paella la hago asi. algo tan tipico demi tierra y que comemos con tanta frecuencia
Pues he aquí el resultado demi primera paella, partí de la receta tradicional dePaellaValenciana pero por si acaso no me salía bien (y tocaba tirarla), no eché ni conejo ni garrofón (alubias blancas, vaya)
Como principal curiosidad comentarte que por Valencia la paella no hace referencia únicamente al plato sino que también se denomina así al recipiente en el que se hace
Yo soy partidario de trocearlo nosotros mismos. Como hemos entrado en la semana fallera en la ciudad de Valencia y una de las recetas en estas fechas en cualquier calle de nuestra ciudad es una paellavalenciana, os traigo hoy como elaborar una receta en casa y además hecha con inducción aunque no lo parezca
La paellavalenciana es un plato habitual de las reuniones familiares o deamigosdeldomingo. El sentarse a comer en una mesa con tu familia y tus amigos, es un hecho socializador y de una envergadura nada fácil de concretar
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.