Al día siguiente y en una olla, ponemos el agua y cuando rompa a hervir, agregamos la hoja de laurel, la cabecera de lomo, los dientes de ajo, el puerro, la mitad de la zanahoria en rodajas, y la otra mitad entera, para luego cuando este todo cocido, lo pasamos por un colador, o pasa purés y así terminara dedejar todo el sabor y la consistencia en el caldo
Pela la otra cebolla y pícala bien fina. Fuera de la cocina y a comer. Añade a los garbanzos el sofrito que hemos preparado (cebolla, ajo, tomate y espinacas)
A la mañana siguiente tiramos ese agua y enjuagamos los garbanzoscon agua fría, echamos en la olla a presión junto con las patatas troceadas, media cebolla, unos ajos, medio pimiento de cada uno, el hueso de jamón, los cominos, el laurel, el perejil y un tomate
Garbanzosconespinacas, el típico cocido de la abuela. Una vez acabada la cocción comprobamos que los garbanzos estén blandos, corregimos de sal y directos a la mesa
Este potaje lo podemos llamar GARBANZOSCONESPINACAS o ESPINACASCONGARBANZOS, tanto monta, monta tanto, lo que si es claro es que es un potaje de los de toda la vida
Cuando esté hecha la quinoa, la viertes sobre las espinacas y pones a punto de sal, agregas los garbanzos cocidos (a los que les habrás quitado el caldo viscoso del bote) Cocina un rato más destapado y, si quieres, pon algo de tabasco
Os dejootras recetas que os pueden interesar. Rectificamos el punto de sal y antes de servir le añadimos los huevos cocidos cortados en trozos, y lo tenemos listo para comer
Agregamos a la sartén donde tenemos los garbanzosconespinacas y removemos. Machacamos el ajo con el pimentón en polvo (dulce o picante al gusto), pizca de sal y el vinagre de vino blanco
Hoy toca que vea la luz esta receta deespinacas me gustó mucho, así que voy a repetir pero haré algún cambio porque los garbanzos me parecieron escasos en relación a las espinacas y las espinacascongeladas no me gustan demasiado, así que pondré frescas pero menos cantidad ya os contaré el resultado cuando lo haga
Echa los garbanzos, remueve y si quieres puedes añadir un poco más de pimentón o de aceite. En una sartén echa un chorrito de aceite y cuando esté caliente echa los ajos troceados
Mientras se sigue haciendo machacamos en el mortero o en una fuente (mi mortero es de juguete, muy pequeño) el pan que teníamos reservado junto con el ajo, un poco de perejil y las yemas cocidas de dos huevos, lo mezclamos y pisamos bien todo y por último le añadimos caldo dedonde tenemos los garbanzos, después lo echamos otra vez todo sobre los garbanzos
Esta receta en casa nunca era una opción vegana, ya que se le solía poner huevo cocido (bien si sois vegetarianos) pero muchas veces o todas también llevaba bacon, hay otras recetas con algún otro tipo de carne
Por ultimo sazonar con un poquito de sal. Poner aceite en una cazuela y freirlos ajos despacito. Añadir los garbanzos y las espinacascon lis sjos en la cazuela
Cuando los garbanzos estén tiernos - si utilizamos una olla rápida con veinte minutos será suficiente - retiramos la cebolla y los dientes de ajo y los trituramos con una batidora, Echamos la cebolla y el ajo triturados junto con las espinacas lavadas y cortadas y dejamos cocinar durante cinco minutos más
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.