Hoy os traigo una receta sencilla, muy rápida y sin nada de complicación, un mugcake con el encanto y el sabor de las meriendas de antes, que rico y que recuerdos
Para los amantes de las galletas Oreo, este mugcake. Lo sacamos y dejamos enfriar un poco. Troceamos las galletas, las mezclamos y lo echamos en la taza, si lo habéis hecho en un bol
Pues sigo con mi vicio de las MugCake. Como cuando hago un bizcocho al final acabo comiéndomelo yo sola, he optado, cuando tenga el "gusanillo" me hago una mug nueva
Decoramos el mugcake al gusto, nosotros utilizamos nata y un par degalletas. • Desmenuzamos las galletas con los dedos y las incorporamos a la masa, mezclándolo todo bien
Nuevo mugcake esta vez con plátano, chocolate y un toque de canela. Pelamos el plátano y en un bol o en la misma taza, con la ayuda de un tenedor lo machacamos
Hacía lo suyo que no me animaba a preparar galletas caseras y aunque en un principio pensaba a hacer las habituales de avena, me acordé de unas parecidas, también con copos, que me guardé *hace a saber cuanto* del blog Amy's Healthy Baking, y que incluían zanahoria rallada, un ingrediente que nunca había probado a echarle a unas galletas y tenía curiosidad de ver qué salía
Consejos para un mugcakede chocolate de rechupete Muy importante que la taza sea apta para el microondas ya que hay algunas que se calientan por fuera pero no se reparte el calor uniformemente por el interior
Las cosas no siempre salen como uno quiere, porque también hice unos cake-pops o bizcobolas, pero no me gustó mucho el resultado, así que decidí hacer las galletas para compensar
Mugcake o bizcocho a la taza de cola cao. Fue cuando mi amigo Juanan del blog Cuuking. Había visto muchas imágenes demugcakes y me parecía raro esto de hacer un bizcocho al microondas
Me gustó esta receta porque no lleva el típico bizcocho que se tiene que preparar con antelación sino que lleva galletas que se pueden tener en la despensa
Para el MugCake. La punta de una cucharilla de bicarbonato. El resto de yogur que habíamos abierto. En una taza mezclamos primero los ingredientes líquidos, es decir, el aceite, el yogur y el huevo
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.