Como se que a todo el mundo no le gustan, quien dice mollejasdepollo está diciendo cualquier parte delpollo que os guste, ya que esta salsaen realidad es una estándar que "vale para todo"
Esta es la primera vez que preparo mollejas , solia guardar algunas para hacer sopa demenudillos cuando mataba los pollos, pero habia veces que dependiendode lo cansada que estuviese por no pararme a limpiarlas las tiraba, pero esta ultima vez , las guarde toditas, porque hace ya algun tiempo repasando libros y revistas de cocina encontre esta receta escrita en un papel en medio de uno de ellos y me propuse hacerlas, asi que estuvo aguardando hasta la proxima matanza y ahora aqui estan, he dedeciros que las mollejas estan buenisimas pero la salsa
Acontinuacion se le añade los tomates troceados, lo vamos friendo como si fuera un sofrito, cuando veamos que el tomate se va poniendo pocho añadiremos las mollejas, limpias y cortadas a la mitad (en caso de que sean muy grande) previamente
En una olla rehogaremos la cebolla y los ajos endonde echamos tambien el laurel a continuacion echamos las mollejas ya bien limpias y dejaremos que doren junto a la cebolla donde echaremos la cerveza y dejaremos que reduzca hasta que se ponga tiernas las mollejas y terminaremos echando el tomate triturado dejandolo que se haga el tomate junto a las mollejas
Hecho un poco de aceite en una cazuela hecho cebolla y ajo en cuanto esta un poco dorado hecho las mollejas las doro un poquito y le hecho una lata de cerveza y los demásingrediente
En la olla a presión se pone aceite de Baños(ese es el secreto de mis platos) se rehogan las mollejas hasta que se pongan doradas, se le añade sal, las verduras batidas , esto hace que no te encuentres nada, solo la salsa, se mezcla bien con las mollejas y ponemos el laurel, azafrán dehebra,pimentón, dos guindillas de las de jardín,es decir caseras, colorante, pimientaen grano y un vaso y medio de agua
Cuando esten cocidas rectificamos de sal y de picante al gusto. mas o menos. Lo más importante es limpiarlas de las telas o pieles que llevan,Tenerpaciencia
Había que aprovechar los recursos al máximo con un pollo comíamos todos, también recuerdo los menudillos como las crestas de gallo, los higadillos, las mollejas y las patas depollo que es lo que hoy nos ocupa
También están muy consideradas las decordero, pues son muy parecidas a las de ternera y, en el campo de las aves, llamamos mollejas a una bolsa gástrica que hace las veces de la dentaduraen los patos y los pollos, situándose en el cuello
Las mollejasdepollo son una de nuestras tapas tradicionales, son de lo mas conocidas en toda nuestros bares y restaurantes, de siempre las mollejasdepollo, como las de otras aves, han sido cocinadas de diversas maneras, ya que son una carne, que aunque siendodenominadade casquería y teniéndose que limpiar muy bien, tienen un sabor y una textura muy buena, sobre todo si las preparas con esta receta demollejasdepollo con salsa
Recetas de cocina con sabor tradicional
MOLLEJASdePOLLOINGREDIENTES. mollejasdepollo. Cuando la cebolla esté pochadita, ponemos las mollejasen un colador, las lavamos de nuevo y las incorporamos al sofrito, subimos el fuego (las mollejas sueltan bastante agua), salamos un poco (ya tenemos la pastilla y la salsade soja) y seguimos cociendo hasta que pierdan el agua y todo el conjunto este doradito, no te olvidesde remover para que no se queme la cebolla
Y en esta otra receta que publiqué hace tiempo, si clicáis en el enlace podréis ver que son y de que parte, las mollejasdepollo, Mollejasdepolloensalsa
ELABORACIÓN DEMOLLEJASDEPOLLO CON SETAS ENSALSADE MANZANA. Ponemos en la cazuela junto con las mollejas el caldo del bote de setas y la salsade soja, echamos agua y dejamos que cuezan hasta que estén tiernas las mollejas
Estas mollejas no tienen nada que ver con las decordero o ternera todavía más exquisitas, pero tampoco son esa parte delpollo que algunas gentespiensan
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.