Volcamos sobre una fuente y con la ayuda de la espátula y de un tenedor vamos soltándolas. Esta receta la he sacado de Internet, es la primera vez que comía e incluso que veía migasdeharina, pues en casa siempre las he cocinado de pan duro y tengo que deciros que me gustaron muchisimo y en cualquier momento se pueden hacer, no hay que estar pendiente de ir guardando el pan que se pone duro
Os tengo que decir que las migas están hechas conharinade sémola de trigo, pero además en Adra hacen una mezcla especial que no he encontrado en ningún otro lugar, y que tampoco he logrado saber que llevan exactamente (si alguien lo sabe que me lo cuente), pero no os preocupéis, que es una harina que podéis encontrar en casi cualquier supermercado
Con la ayuda de la espátula ir cortado la masa haciendo presión para ir formado las migas,tenéis que hacer esta operación varias veces durante la cocción
Removemos de vez en cuando hasta conseguir que se haya soltado y dorado bien. Calentamos el aceite en un perol al fuego, doramos los dientes de ajo enteros y sofreímos las rodajas de chorizo
A continuación añadimos la pasta deharina y con una rasera de metal comenzamos a mezclar y a ir rompiendo la pasta hasta que se nos queden las migas sueltecillas
Este plato se hace en muchos sitios cuando llueve, y como ayer llovió pues toca comer migas, se acompaña con lo que más nos guste, yo he puesto algunas de las cosas, con lo que nos las comemos en mi casa, hoy las he cocinado como dice mi madre que las hacia su padre, mi abuelo Mariano, la verdad estaban echas en un momento, eso si para las que no tenemos costumbre de hacer duele un poco el brazo
Con la ayuda de la espátula ir cortado la masa haciendo presión para ir formado las migas, tenéis que hacer esta operación varias veces durante la cocción para que quede bien desmigado
Poco a poco se irán formando las migas al mezclarse bien la harinacon el agua y aceite. En el momento que empiece a hervir, añadimos la harina y comenzamos a moverla con una rasera o cucharón demadera, rápidamente y con movimientos envolventes, para que no se pegue al fondo de la sartén
Es un almuerzo contundente que no dejaindeferente. Se sofríe el tocino, las salchicas, el chorizo y los pimientos, junto con unos ajos y unas ñoras, se reserva todo
Y es que con estas migasdeharina, se pierde la noción del tiempo…. Nada de cubrir la cazuela con una tapa o un plato, porque de la humedad las migas se harían blandurrias
A continuación añadimos un poco deharina a la sartén para que ligue con el aceite. En una sartén con el fondo de aceite de oliva caliente echamos los ajos sin pelar
La migas son un plato de lo más tradicional en tierras de la trashumancia. Pela los ajos y rómpelos con el plano del cuchillo o con un golpe de mano del mortero, esto hace que en el sofrito suelten todo el sabor
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.