Para asegurar un buen resultado os aconsejo este tipo de harina, pero con esto no quiero decir que con otro tipo de harina no os vaya a salir un buen pan, es más, los que me seguís habéis visto que la última receta depan que publiqué y que titulé "MIPANDEMOLDEFAVORITO" está hecha con harina de repostería, por lo tanto, vosotr@s mismos conforme vayais usando la panificadoray experimentando, vais a poder valorar qué tipo de harina utilizar para conseguir el resultado que más os convenza
El truco para saber si esta en su punto es pinchar el centro del bizcocho y comprobamos que ya no este húmedo, si sigue húmedo lo dejamos unos minutos más
Los reyes magos dejaron en mi casa un batidora-amasadora, en la carta puse que quería una de esas amasadoras de vaso tipo kitchen-aid pero mi madre escribió en su carta que en su cocina no entraban más cacharros gigantes y que con este me iba a servir para hacer pan igualmente, y los reyes magos hacen más caso a las madres jajajajajajajaja
Al terminar el horneado hay que ponerse unos guantes y sacar la cubeta, tumbarla sobre la meseta y hacer girar la palomillade la base, de esta manera la corteza inferior que está pegada a los anclajes de las paletas se rompe y el pan sale sin problema
Este pan es un poco de invento por mi parte pues tenía unas almendras y unas nueces sobrantes y no sabía que hacer con ellas y el resultado a sido buenísimo
Cuando termine, sacamos la cubeta, dejamos que enfríe un poco ydesmoldamos. Tamizamos la harina y la levadura y la agregamos con movimientos envolventes
Gracias,aquí os dejo un enlace en el que podéis ver la larga lista de productos naturales que tienen, todo un universo para los cocinillas como yo, muchas gracias ECO-SALIM y INT-SALIMLa ideade esta receta la cogí de Hilmar de su maravilloso blog Mis Recetas Favoritas , esta mujer hace unos panes que me dejan maravillada, preciosos, rozando la perfección, si no la conocéis pasaos por su blog que vais alucinar
no es lo mismo levadura depanadería que la levadura de siempre, tipo Royal, por nombrar una marca. Si lo queréis más blandito, como el auténtico pandemolde, sólo tenéis que envolverlo en papel dealuminiomientras está aún templado
El nombre que le he puesto a este pan, Pan francés crujiente en panificadora, es porque según su definición, el pan blanco o pan francés "es el pan elaborado con harina de trigo refinada, demiga blanca y esponjosa yde corteza crujiente y dorada"
Aquí va otra receta con mipanificadora. Además, es muy cómodo y fácil de usar. Una cucharadita de sal. El pan queda muy rico, tanto si es una receta dulce como si es salada
Hoy os traigo otro pan que nos gusta mucho, hice los bollitos que ya publiqué y ahora el pan en la panificadora, no le puse semillade lino porque no me quedaba pero si tenéis le ponéis también
Este bizcocho lo preparé en la panificadora, con mi otra panificadora al principio preparé uno y luego al verlo en el blog demiamiga Pao de Las sin gluten, me lo recordó lo rico que estaba
Cuando ha terminado, aunque el bizcocho estaba perfectamente cocido, quedaba un poco blanco por la parte de arriba, así que lo he dejadodentrode la máquina, sin abrir un buen rato más hasta que ha ido cogiendo color
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.