Me encanta la cocina. Me encanta la Navidad. Pero cuando ambas cosas se juntan, más de un año he llegado a desarrollar una fobia maníaca a las cazuelas y las sartenes digna de un ingreso urgente en la López Ibor. ¿Por qué? Por mi tendencia, creo que muy extendida entre el resto de la Humanidad, a complicarme la vida con recetas muy elaboradas, de esas que están muy bien cuando guisas relajadamente para cuatro personas un finde normal pero se convierten en el camino al Gólgota cuando estás en plena histeria navideña y en tu mesa se van a sentar 14. Poco a poco voy a aprendiendo la lección, y en los últimos tiempos apuesto por fórmulas más sencillas como las que os proponemos hoy. Sencillas, pero pintonas, que tampoco es cuestión de comer o cenar como un lunes cualquiera de febrero. La propuesta incluye una ensalada bastante festiva inspirada en nuestro gurú Yotam Ottolenghi; un plato fuerte de carne cosecha propia -sí, la salsa lleva un poco de nata; es Navidad, copón-, y un jetapostre tan bonito como ligero. Si tienes todo preparado, tardas una media hora en cocinarlo. Bueno, vale, si eres torpe, un poco más. ENSALADA VERDE CON HUEVOS DE CODORNIZ Y SEMILLAS Ingredientes Para 4 personas 150 g de brotes tiernos12 huevos de codorniz en conserva (o cocidos por ti)50 g de queso manchego curado2 cucharadas de almendras laminadas2 cucharadas de semillas de calabaza2 cucharadas de semillas de sésamo2 cucharadas de pipas de girasol2 dientes de ajo2 cucharadas de zumo de limón6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra50 g de mezcla de hierbas al gusto: albahaca, eneldo, cilantro…Sal y pimienta negra Preparación Preparar el aliño mezclando los dientes de ajo aplastados, el zumo de limón, el aceite de oliva, sal y pimienta negra.Tostar las semillas, pipas y almendras en una sartén con un poco de aceite y un poco de sal a fuego suave unos 3 minutos removiendo de vez en cuando. Sacar y reservar.Mezclar los brotes con las hierbas. Añadir los huevos cortados por la mitad y lascas de queso.Echar el aliño por encima sin el ajo con una cuchara. Rematar con las semillas y servir. SOLOMILLO IBÉRICO CON SALSA RÁPIDA DE SETAS Y VERMUT Ingredientes Para 4 personas 1 kilo de solomillo ibérico400 g de setas en conserva (si pueden ser de dos colores, quedará más bonito…)200 g de frutas secas variadas (ciruelas, orejones, arándanos)150 ml de nata líquida100 ml de vermut rojo6 chalotas2 cucharadas de piñones1 cucharadita de tomillo fresco + ramitas para decorar1 diente de ajoAceite de olivaSal Preparación Calentar el horno a 200 grados.Rehidratar las frutas secas poniéndolas a remojo en agua caliente.Reservar unas pocas setas para servir y triturar el resto con tres cucharadas de su líquido, el ajo y el tomillo.Salpimentar y untar en aceite el solomillo y las chalotas cortadas por la mitad. Dorarlos en una sarten a fuego vivo y luego cocinarlos en el horno 10 minutos a 200 grados.Desglasar la sartén caliente con el vermut, raspando el fondo con una cuchara de madera. Añadir las setas trituradas, la nata, sal y pimienta, y cocer suave un par de minutos.Sacar el solomillo del horno y dejarlo reposar cinco minutos.Incorporar los jugos que suelte a la salsa, ajustar el espesor con caldo o agua y triturarla otra vez si gusta más fina.Cortar la carne en rodajas gruesas y servir con la salsa, las chalotas, las setas que no se han usado antes, las frutas secas, piñones y una ramita de tomillo fresco.
VASITOS DE QUESO FRESCO CON CHOCOLATE Y FRUTAS
Ingredientes Para 4 personas 2 naranjas, una para zumo y una para pelar al vivo.75 g de mermelada de naranja250 g de ricota o un mató o requesón cremosoArándanosFrambuesas40 g de galletas de chocolate Preparación Mezclar el zumo de naranja, la mermelada, las frambuesas, los arándanos y unos gajos de naranja cortada a lo vivo. Hasta aquí se puede hacer con antelación.Mezclar la ricota o mató cremoso con unos trocitos de galleta de chocolate con suavidad.Servir el queso y la fruta en vasitos y remata con un poco de zumo por encima. Si haces estas recetas, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te salen mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com.
no por ello dejade ser interesante y ademástiene la virtud de que puede prepararse con antelación, dejando para el último momento el toque final de horno, si andamos mal de tiempo
En mi recopilación de hoy he intentado incluir un poquito de todas ellas, para que puedas encontrar tu carne preferida,y prepararla con recetas especialmentepensadas para tu menúdeNavidad
Hoy te traemos la segunda entregade recopilatorios deMenúNavidad. Así que aquí tienesideasde aperitivos, plato principal y postres para tus platos de fiesta
Seguimos recopilando ricas ideas para elaborar tu menúnavideño. Para ver cada receta completa debes pinchar en el enlace que aparece debajode cada foto
Ademásde la sopa dealmendras, los turrones y mazapanes podemospresentar algún postre que, bienpuede sustituir a los postres tradicionales, o bienpuede ser una opción para los que no comen ese tipo de dulces
MenúcenadeNavidad ( u otro evento que nos apetezca )Entrantes. en fin, que por petición de amigos y familiares, lo edito como menú único, más sencillo para encontrar
Este año he preparado menús más sencillos todavía. Compota deNavidaddel libro Cocina en el hogar - Repostería (TodoLibro) con vino especiado caliente (Ikea)
Ideal para dietas y menús saludables. De nuevo, aquí te traigo algunas ideasde comidas para Navidad. Puedes ver las recetas completas haciendo clic en el enlace que aparece debajode cada foto
Un plato de carne muy sencillo, que se puede preparar en pocos minutos y que es ideal para una celebración, una fiesta, Navidad o buenoen realidad para cualquier día
Desde Comer especial queremos aportar un granito dearena con cuatro propuestas demenússencillos y deliciosos que pueden combinar según apetencias y gustos
El otro día me preguntaba una lectora del blog ideas para preparar los menúsdeNavidad. Las entradas que encontraréis aquí, no son todas mías, sino que muchas son de otros amigos blogueros, en concretos de los blogs Cuuking, Mis cosillas de cocina y Cocinar con amigos
Espero y deseo que os haya gustado este Menúdenavidad y que lo disfrutéis en familia. Vamos a elaborar un menudenavidad, con recetas muy fáciles deentrantes, primeros, segundos y postres
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.