Para ello, calentamos un poco de aceite en una sartén y doramos la cebolla picada. La masa la saqué de alguna revista o embalaje de harina o algo así, no recuerdo, aunque se que la modifiqué algo después de los primeros resultados obtenidos
Una vez reposada la masa, enharinamos ligeramente una superficie lisa, colocamos nuestra bola de masa encima y la estiramos con un rodillo, también ligeramente enharinado, lo más delgada que podamos, lo justo para que luego no se nos rompa al manipularla
En un vaso ó recipiente adecuado ponemos el aceite, la cucharada de pimentón y la manteca que requiere la receta y lo calentamos ligeramente en el Microondas hasta que la manteca se deshaga (Microondas
Empanadillas caserasal hornoHace poco que hago la masa de las empanadillas caseras, es una masa muy fácil de elaborar y que nada tiene que ver con la comprada, si además estas empanadillas las hacéis al horno eliminamos grasas y obtenemos lo que es casi un pastelito crujiente, el truco como siempre os lo cuento en la receta que por cierto hace mucho tiempo que me recomendó Delokos y que siempre me daba pereza elaborar, a partir de hoy nunca más compraré obleas para empanadillas, además se puede congelar para tenerla siempre lista
En un bol amplio, ponemos el agua, el aceite, la sal y el pimentón dulce. Una vez llegados a éstos gramos y si continuase la masa pegándose al banco o las manos, aceiteramos el mismo para facilitar el amasado
Receta de masacaseraparaempanadas, tartas y quiches tipo criolla sin huevo ni levadura, la clásica masa que vale tanto para horno como paraempanadas fritas
Empanadillas de masacasera, rellenas de tomate, atún y huevo, tradicionales pero no por eso dejan de estar riquísimas, además una opción estupenda para llevárselas a merendar al campo o la playa
Con ingredientes que normalmente solemos tener en casa como la Harina de Trigo normal, aceite de oliva virgen, cerveza que actuará como levadura, agua, pimentón dulce y sal
Último domingo del mes de junio y toca publicación para el reto #Asaltablogs, en esta ocasión es especial por ser el último de la temporada y, como eran tres las candidatas, nos hemos dividido en el asalto
Para comenzar vamos a tamizar la harina con la salpara que se airee. Pasado este tiempo, ya podemos estirar con palote y cortar nuestros discos de empanadas
La empanadilla es una variante de la típica empanada, pero en versión individual, y suele ser una masa rellena con carne, atún , u otros ingredientes que después se hornea o se fríe
Sal. Ingredientes para la masa. Hoy vamos a preparar una receta muy típica de nuestra gastronomía. Vamos a hacer la masacasera, que va a quedar mejor que la que compramos en supermercados
Si por el camino os faltaramasapara llegar al tamaño real de la bandeja, una vez trasladada la base a la bandeja, podéis hacer añadidos perfectamente uniendo unas partes con otras con la simple presión entre ellas
al ser una masa grasa, no es necesario poner harina para estirarlaSi sólo las queréis dulces, eliminar el queso y quedan unas empanadillas de manzana, buenísimas
La receta de hoy es una empanada de atún totalmentecasera, tanto la masa, como el relleno, lo prepararemos nosotros, que es mucho más fácil de hacer de lo que la mayoría de la gente piensa y también mucho más sano que cualquiermasa o empanada que podamos comprar ya elaborada
Esta masa es genial, a mí me ha encantado. Como estas empanadillas son de reciclaje, las presento a Reciclando sabores, una estupenda iniciativa que han creado Rosalía y Marisa, que trata de aprovechar esos alimentos que sobran y, muchas veces, acaban en la basura
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.