Por eso he tirado para la cocina y me he puesto a maquinar una nueva receta de magdalenas. Si buscáis recetas de magdalenas por ahí, muchas llevan casi la misma cantidad de harina que de azúcar
Huy que ya ha llegado el viernes y desde aquí os escuchamos frotandoos las manitas en actitud triunfal, porque hace frío y vais a quedaros encerrados en casa acurrucados bajo una tonelada de mantas, leyendo un buen libro, viendo películas, series y bebiendo café y chocolate bien caliente con magdalenascaseras recién horneadas
En casa, uso la misma receta desde hace ya varios años y he querido compartirla con todos vosotros, para que también podáis disfrutar de unas deliciosas magdalenascaseras, es una receta que podéis preparar con ayuda de los niños, lleva ingredientes que siempre tenemos en casa y seguro que cuando las probéis, os van a encantar
Te vamos a explicar cómo hacer magdalenas de chocolate caseras y esponjosas con de una forma muy sencilla, partiendo de nuestra receta de magdalenas tradicionales, elaboradas con ingredientes sencillos y básicos y entre los que se encuentra el aceite de oliva virgen extra
La verdad es que estas magdalenascaseras son una delicia, un estupendo acompañante para el desayuno, el café, o simplemente, por que no, un caprichito con el que deleitarte en cualquier momento del día
Cómo hacer magdalenascaseras. Aunque ahora se vean por todas partes los espectaculares cupcakes, lo cierto es que nuestras magdalenas nunca han pasado de moda
Te vamos a explicar cómo hacer magdalenascaseras y esponjosas con la receta más clásica y tradicional, la que incorpora aceite de oliva virgen extra y el resto de ingredientes, siempre sencillos y básicos, como harina, huevos, leche, azúcar y un toque de limón, que les sienta estupendamente
He querido hacer unas magdalenas con zumo de limón. No encuentro mejor calificación, así que estoy feliz con el resultado de estas magdalenas, pero seguiré probando nuevos sabores sin olvidar la esencia de este dulce
Adaptado de PâstryRevolution Magdalenascaseras. Recetas de magdalenas hay muchísimas, casi diría yo que cada casa tiene su propia receta, porque dependiendo de nuestro horno funciona mejor una que otra y esta de hoy es la que nos gustan en casa, ya me diréis que os parecen
Después del éxito que tuvieron las muffins tenía ganas de probar a hacer magdalenas normales y corrientes, las de toda la vida, y tengo que decir que el resultado fue simplemente espectacular, esponjosas y sabrosas, con ese sabor a magdalenas de siempre
Esta receta es para conseguir preparar unas deliciosas Magdalenascaseras y que os queden bien esponjosas y jugosas como las que se pueden comprar en las tiendas
Hoy tenemos magdalenascaseras de nata, además son sin gluten y han salido super esponjosas. Por fin he conseguido que queden igual o mejor que las magdalenas clásicas
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.