Hay muchas formas de hacer cremadulcedecastañas, yo os traigo una delas mas fáciles y que queda muy rica para comerla tal cual o para rellenar pasteles que es para lo que la he hecho yo
Una es abrir mucho la manga pastelera como te mostré cuando puse el vaso, y van poniendo un color y el otro al lado con una cuchara , a medida que se va llenando, van levantando la manga y colocando mas, hasta completarla y que le queden los dos a la vez
Limpiamos las alcachofas sacándoles las hojas más duras, cortamos la base recta para que se nos mantengande pie y la parte de arriba, laslavamos y las hervimos con agua y sal hasta que estén tiernas, escurrimos y reservamos
Lasberenjenas van gratinadas con un queso encrema vegano casero que he hecho solo mezclando mi querida levadura nutricional (bendito el día que te descubrí) con nata vegetal
Mezcla el azúcar con las yemas y sigue batiendo hasta alcanzar el punto de color amarillo claro,Julia lo llama punto de cinta, que consiste en que bates hasta que lamezcla va adquiriendo un color amarillo crema y espesará hasta el punto que cuando levantes el batidor, caerá formando lentamente una cinta, que se disolverá enla superficie, este es el punto de cinta y llegados a este momento, hay que dejarde batir pues de lo contrario, la textura quedaría granulosa
-Enlacremadedulcedecastañas y chocolateblanco pondremos algo menos que el sobre de cuajada porque el dulce ya le da consistencia y queda mejor algo más ligero
Mezcla el azúcar con las yemas y sigue batiendo hasta alcanzar el punto de color amarillo claro,Julia lo llama punto de cinta, que consiste en que bates hasta que lamezcla va adquiriendo un color amarillo crema y espesará hasta el punto que cuando levantes el batidor, caerá formando lentamente una cinta, que se disolverá enla superficie, este es el punto de cinta y llegados a este momento, hay que dejarde batir pues de lo contrario, la textura quedaría granulosa
Mezcla el azúcar con las yemas y sigue batiendo hasta alcanzar el punto de color amarillo claro,Julia lo llama punto de cinta, que consiste en que bates hasta que lamezcla va adquiriendo un color amarillo crema y espesará hasta el punto que cuando levantes el batidor, caerá formando lentamente una cinta, que se disolverá enla superficie, este es el punto de cinta y llegados a este momento, hay que dejarde batir pues de lo contrario, la textura quedaría granulosa
y, ya enla mesa, salsear con lacremadecastañas o biende una sopera. Està riquísima y resulta de lo más elegante y sofisticado, me encanta para las ocasiones de más compromiso, o para las comidas en que quieres quedar muy bien, como son lasde Navidad
El Otoño, una estacion que me encanta, con sus cambios de color y sus tardesserenas , tranquilas y melancolicas,con el se acaba el ajetreo del verano y todo vuelve a la normalidad, es epoca de setas, calabazas y castañas, las setas no me atrevo a recogerlas pues no las conozco y me dan panico, creo que ni conociendo algunas me atreveria, ya que hay una gran variedad de especies y algunas muy parecidas entre si,asi que prefiero lasdel super, otra cosa son lascastañas, aunque si os soy sincera tampoco me gusta recogerlas ya que siempre te llevas algun que otro picatazo con los erizos por mucho guantes que te pongas, pero para eso esta mi marido, el es el que se encargade paso que va a dar una vuelta con el perro de traer unas pocas, estas que veis enla foto las recogio el pasado fin de semana y lo primero que hice con ellas fue preparar este crema que os traigo hoy, una deliciosacremadecastañasideal para rellenar tartas o pasteles o para comerla a cucharadas porque esta de vicio¡¡¡¡, si la probais conteneros, os confieso que a mi trabajito me dio aguantarme sin comermela toda despuesde probar unas cucharaditas, y es que esta tan rica
El puré decastañasdulce o cremadecastañas esta buenísimo tanto solo como derellenoen tartas o pasteles, ademásde económica la receta es muy sencilla y la único "pero" consiste en invertir el tiempo necesario para pelarlascastañas
Tornem a posar el casso al foc, retirem la pell dela taronja, i afegim lamescla que acabem de fer, amb unes varetes sense parar deremenar ho tindrem al foc baix fins que lacremaens hagi espessit
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.