Hay veces que en la cocina coreana algo llama mi atención, hoy fue esta tortilla enrollada, me llamó la atención visualmente, ya sabes, eso de que la comida entra por los ojos en mi caso es absolutamente cierto
¿Qué tal habéis pasado las vacaciones de Semana Santa. Espero que las hayáis disfrutado bien y vengáis a tope de energía, porque hasta las próxima vacaciones aún os queda rato
Si la receta de la semana pasada era fácil. la de ésta no iba a ser menos. Además es perfecta para preparar unos snack de aperitivo o de acompañante a un plato principal en cualquier comida no demasiado formal, más que nada porque pega más bien comerlo con las manos
Es una de nuestras misiones en Comedera. Com, darte recetas que te sorprenderán por su sencillez a pesar de tener apariencia de ser platos muy elaborados
Me encanta participar en retos tan divertidos como es el reto Cocinas del Mundo, desde que estoy participando en él me hace probar comida muy distinta a la que no suelo estar acostumbrada comer y que hace animarme elaborar recetas tan ricas
Jayook Bokum también conocido como jaeyook kimchi Bokum, es un delicioso plato coreano que se compone de lomo de cerdo marinado que son fritos con kimchi y pasta de pimiento chile rojo, gochujang
El término Chow Mein 炒面 proviene de la corrupción de las palabras Chao Mian, que literalmente quieren decir “fideos revueltos” y aunque existan varios tipos, normalmente se refiere a fideos a base de huevo salteados con diversas carnes, donde el pollo y el cerdo son los más usados, pero también es común usar la ternera, pato, pulpo, calamares, langostinos,… y verduras, donde podremos encontrar cebolla, zanahoria, pak choi, bok choi, brócoli, brotes de soja, apio, setas, tirabeques,… además de huevos de codorniz, brotes de bambú, algas diversas y un sin fin de elementos que se te puedan ocurrir
¿Has probado los fideos de arroz estilo Singapur. Son esos de color amarillo, que llevan distintas carnes y vegetales con bastante sabor a curry, generalmente picantes
El plato más popular es el kimchi que son verduras fermentadas, el Jang es el sabor y esencia de Corea, se trata de soja fermentada y se presenta en diferentes formas, Gan Jang es salsa de soja fermentada, Doen Jang es pasta de judías de soja fermentada y Gochu Jang es mezcla de chile rojo, soja y arroz fermentado, por otro lado el ají o chile rojo es su picante autóctono y a la hora de la comida todos los platos se sirven a la vez y son para compartir, para disfrutar de la mezcla o combinación de todos los sabores posibles a un tiempo
Gyoza o Empanadillas japonesas (versión fácil). Hoy os traigo una versión muy sencilla de Gyoza, un “dumpling” muy famoso de la gastronomía asiática, las Gyoza son la versión japonesa de las empanadillas Chinas, aunque existen distintas versiones, hoy quiero enseñaros a prepararlos en casa de una forma muy sencilla, con muy pocos ingredientes, además si no podéis conseguir la pasta para hacer los Gyoza, podéis hacerla de forma casera con la receta que os enseñé hace unos días (Como hacer pasta para Gyoza)
Pasta para Empandillas chinas, Gyozas y Dumplings. Hoy vamos a preparar pasta para hacer las empanadillas asiáticas como las empanadillas Chinas “Jiaozi” (饺子), la versión japonesa “Gyoza” (ギョーザ o ギョウザ), la versión coreana “Mandu” (만두), “Momo” (मम) en Nepal y muchas otras versiones de distintos países de Asia
Al año o pasado fuimos a Japón y en Tokio, nuestro turisteo nos llevó al “Barrio Coreano”. Gran descubrimiento porque aunque no conozco Corea, toda la onda, los colores de las tiendas, el olor que salia de los restaurantes nos encantó y como todo era tan distinto a lo que visto hasta ahora, nos indicó que habíamos llegado a nuestro destino del día
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.