A continuación ponemos la cebolla, el pimiento, las judíasverdesy el tomate rallado, echamos una cucharada de sal, bajamos un poco el fuego, y dejamos que se cocine bien el sofrito
Hoy he preparado este arrozcon la Thermomix, ya que cuando tengo cosas que hacer, la maquina me lo hace todo desde el principio, este arroz lo hago seco, lo mas seco que puedo con la maquina, sin tener que terminarlo en otro lado
Como hace un par de semanas, he querido preparar un arroz seco con secreto ibérico y verduras que contrarrestan quizá la grasa que tenga esta parte del cerdo
Por otro lado las judíasverdes son muy de verano pero aún podemos encontrarlas de temporada. Cortamos las puntas de las judíasverdesy las cortamos a trozos pequeños
Cortamos la zanahoria a rodajitas, troceamos las judías, y cortamos el puerro. Os dejo este arrozcon verduras, que a mí particularmente me gusta mucho como queda
Añadimos las judíasverdes, troceadas y sofreímos a fuego lento. Allí descubrí que existen las especias fáciles para dar sabor a un plato yconvertirlo en un arroz marinero, sin utilizar ni un trocito de pescado para preparar el caldo
Queria hacer un arroz, pero la noche anterior se me olvido sacar la carne del congelador, y tampoco podia cambiar de planes pues en la nevera ese dia tampoco habia demasiado condumio,(claro que lo hubiera solucionado con unas tortillas, porque patatas y huevos nunca faltan en casa), pero lo que si habia entre yoguresy alguna cosita mas eran unos chorizos, un bote de habitas en conserva por la mitad que habian sobrado de otra preparacion y unas pocas judias verdes en el cajon de las verduras que si no se comian, enseguida perderian su tersura y color, asi que nada,ese dia estaba planeado comeriamos arrozyarroz comimos, menos mal que el arroz es muy agradecido ycon poca cosa, nos queda un plato de lo mas sobroso y rico como este
Limpiamos las judíasverdes, eliminando las hebras laterales y picándolas. de judíasverdes anchas. añadimos las alcachofas escurridas del agua donde estaban sumergidas y las judías
y. y. y. y. y. y. y. y. y. y. y. y. y. y. y. y. y. y. y. y. y. y. y. Y. y. y. y. y. y. y. y. y. y. L. a. r. e. c. t. d. h. o. s. m. u. n. i. l. ,. v. p. q. í. z. j. Q. b. á. S. ó. g. E. f. é. ñ. x. C. I. P. 3. 2. 5. 0. -. G. 6. 1. H. J. T. /. A. (. ). 7. N
Arrozcon pavo yjudíasverdes. En la misma sartén, vamos a marcar la carne de pavo (si ves que los pedazos son muy grandes, cortalos con la ayuda de unas tijeras) uiylizo ragout de pavo al ajillo porque le da mucho sabor al plato, si no tienes esta carne de pavo, puedes añadir a las verduras un par de ajitos picaditos para que quede con el mismo sabor que el mio
Hoy en concreto una arrozconjudíasverdes, pero para darle un toque de sabor, las judíasverdes una vez cocidas, van salteadas con un poco de ajo y acompañadas de Salsa de tomate, que bien podemos elaborar nosotros mismos o comprar ya lista
En el mismo aceite, que no está sucio porque no he rebozado las albóndigas, pochar la cebolleta, añadir el pimiento cortado pequeño y cuando esté incorporar una cucharada de ajo y perejil (siempre tengo un bote en la nevera con ajo y perejil picados en aceite), el tomate y cuando ya esté todo el sofrito echar las judíasverdes, cortadas pequeñas
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.