Lo siento, pero sigo con mis recetas de verduras. Me gusta mucho caciplar en la cocina, pero también me gustan las recetas que se puedan preparar con antelación y así evitar las prisas del último momento
con una receta de Cómo hacer pisto para rellenos. Este plato lo puedes usar para rellenar empanadas, empanadillas, cocas o simplemente como acompañamiento de cualquier plato que se te ocurra porque combina muy bien con huevos, carnes o pescado
El otro día probé a preparar el conocido arroz de coliflor, que no es más que triturar la coliflor cruda y luego saltear el resultado con las especias deseadas
Capa de berenejena, tomate, pavo, berenjena, tomate, pavo y así hasta terminar con los ingredientes. Por último cubrimos con tomate y un poquito de mozzarella light
¿Os había contado que estoy a dieta. En una sartén con un par de cucharadas de aceite, sofreímos despacio la cebolla, el ajo, los pimientos rojo y verde y la zanahoria
Arroz integral conchampiñones y jamón . Tenemos que dejarlo hasta que las patatas y las zanahorias estén bien echas y las judíasverdes “al dentes” es decir que estén cocidas pero con cierta dureza
Lo hacemos a la plancha o en una sartén con un poco de aceite. En una fuente apta para horno ponemos el tomate como base y a continuación las rodajas de calabacín
Puedes preparar esta receta con espárragos verdes, pero elige unos que sean bien gruesos. Eliminamos el tallo leñoso y pelamos con un pelador o un cuchillo
Así que para ir poniendo remedio a esos excesos (yo me he excedido mucho, lo confieso) os traigo una propuesta vegetariana que a mi personalmente me encanta y disfruto enormemente cuando la preparo
Pon las acelgas troceadas y lavadas en una olla con agua hirviendo con sal, déjalas cocer durante media hora, mientras tanto fríes los ajos junto con los piñones, cuando estén dorados reservas y fríes las patatas cortadas a tacos en el mismo aceite, si lo crees necesario le añades más aceite
Para las personas que les guste la coliflor, os traigo una receta para este verano, coliflor cocida con patata y acompañada de salsa alioli, se mete en la nevera y se come fresquita, en mi casa se llama así a esta salsa, aunque he de recalcar que no es la autentica alioli, que se prepara con ajo y aceite, sino una mahonesa con ajo
Si hablamos de unas judíasverdesconchampiñones y jamón, no es nada nuevo, algún pequeño detalle que tu hagas distinto al que prepara otro pero en realidad es un plato que, después de las fiestas navideñas, sienta de maravilla
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.