En una olla, ponemos agua limpia y añadimos la carne, las cebollas troceadas, los ajos enteros, el laurel, los garbanzos, los dos clavos, un poco de sal y la guindilla
En el congelador unos codillos decerdo esperando a ser consumidos en guiso y una buena selección de verduritas tambien congeladas que voy guardando cuando en el mercado aparecen a buen precio
De esa manera podemos poner el mojo verde más fuerte y menos espeso o al contrario. Es una salsa picantona, oriunda de Canarias que podemos hacerla nosotros mismo pero que allí en las Islas tiene gran tradición yhay incluso empresas que compiten para ganar premios por ella
Si las hacemos con la piel, lo mejor es consumirlas acabadas de salir del horno, ya que si se enfrían, puede ponerse la piel algo dura y no es lo mismo
Formas de preparar las alitas de pollo hay muchas ymuy diversas, pero he dereconocer que estas son unas de las mejores alitas de pollo al ajillo que he comido nunca
Esta receta de navajas en salsa marinera es económica, muy fácil de preparar y nos brinda todo el sabor del mar para compartirlo con la familia y los amigos
El potaje degarbanzoscon guisantes y chorizo es uno de esos platos que se anuncian a sí mismos, por su olor cuando uno sube por las escaleras es inconfundible
Es una forma muy rápida de utilizar productos de la tierra para elaborar un plato con mucho sabor y que por su aporte calórico está muy indicado en épocas de otoño e invierno
En una olla ponemos las judías cubrimos de agua fría y ponemos al fuego, cuando hierva, las colamos, volvemos a poner en la olla con la costilla, el puerro que le clavamos varios clavos, la zanahoria y la hoja de laurel
Empezamos la semana con un plato sano rico completo yeconómico, hoy hemos hecho un plato económico rápido ymuy rico, por estar hecho en la olla exprés que nos ahorra en tiempo y dinero, ya se que me repito mucho con la olla exprés pero la considero un auxiliar en la cocina muy a tener en cuenta, también se puede hacer de forma tradicional pero tardará más tiempo
Una vez cocido todo, arreglamos el guiso, picamos un diente de ajo y lo añadimos a una cazuela con unas dos cucharadas de aceite, añadimos una cucharada rasa de harina y media de pimentón, añadimos las costillasy el espinazo y las alubias junto con el caldo de la cocción
Por lo pronto hoy toca la más simple de todas, escaldadas, mezcladas congarbanzos hervidos y ligeramente sofritas, con unos ajitos, en aceite de oliva virgen extra
La receta degarbanzosconcostilladecerdo es fácil para preparar, los ingredientes se incorporan unos con otros destacando el sabor de carne y tres pimientos
En España tenemos una gran variedad degarbanzosycon mucha calidad. Terminada la cocción de los garbanzosdespresurizamos la olla, vertemos la salsa de soja, introducimos las hojas de pak choi y removemos bien
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.