A continuación retiramos los chorizos, la morcilla, la panceta y los huesos de jamón. Añadimos en una cazuela, a ser posible baja y ancha (si es de barro mejor), las fabes con el agua de remojo y cubrimos con ese agua hasta que quede un par de dedos por encima de las mismas
Se puede preparar con antelación y siempre triunfa. Salpimentamos la carne, la pasamos por harina, la doramos en una cazuela con un poco de aceite y la reservamos
Las ponemos al fuego cubiertas de agua con el laurel y el clavo. Por otro lado preparamos un sofrito en aceite de oliva con la cebolla, ajos y tomate pelado y picado
Una de esas recetas familiares que como la mayoría de nosotros conservamos en la memoria. Es una cocina sencilla, con no muchos ingredientes y todos económicos
bajamos con la ayuda de la espátula los ingredientes que hayan quedado en la pared. Volcamos en una fuente honda, comprobamos punto de sal, espolvoreamos con perejil
Me gustaría poner un granito de arena para que la cocina asturiana sea más popular, dar a conocer recetas tradicionales y alguna que otra que me invento yo misma con productos típicos
Por último, como os habréis dado cuenta, para hacer que las alubias con queso se ajusten a las exigencias de las recetas vegetarianas (ovolactovegetarianas, en este caso), no hay más que eliminar el chorizo
Al día siguiente las escurrimos y le añadimos agua mineral ,el chorizo, el tocino cortado los ajos ,el laurel la cebolla cortada en trozos y una cucharadita de pimentón ,cuando rompa a hervir las asustamos tres veces con agua fría
Hacía mucho tiempo que no cocinaba este tipo de platos conjudías que cocinaban casi a diario nuestras abuelas a fuego lento y que era una maravilla poder saborearlas aunque a nosotros no nos gustasen
Ya tengo en el blog la receta de las alubias conchorizo, un clásico de la gastronomía española. Plato contundente de cuchara, perfecto para los días más otoñales y de cara al invierno
Cortamos todas las verduras en trocitos pequeños, "brunoise", ponemos aceite en una cazuela y pochamos la cebolla con el ajo, agregamos la zanahoria, le damos unas vueltas y agregamos el calabacin, cuando este pochado agregamos el tomate y cocinamos hasta que el tomate ya no tenga agua
Esta es de aquellas recetas que con pocos ingredientes se puede comer un delicioso plato de garbanzos, los garbanzos son sanos y baratos, y si los acompañamos de unas patatas y un poco de choricito, es todo un placer que de vez en cuando conviene darnos
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.