y entre otras cosillas estaban estos hojaldres (que compré en Lidl), la mermelada de arándanos Cocina Selecta de la Vieja Fábrica, aguacates, chutney de mango y las últimas ensaladas de Manh Mac
Mientras se han hecho los hojaldres. Esos días los tengo bastante ocupados ,con muy poco tiempo para hacer esas recetas anotadas en pendientes desde hace mucho tiempo , me da rabia pues en mi caso es como una terapia en la que me olvido en mi cocina de todo lo que tengo por hacer que no me gusta
De nuevo vuelvo con otra ideade la estrella de hojaldre. Hace unos meses os enseñé la receta de la estrella de chocolate y hoy vengo con la versión salada ¡Rellena de jamón y queso
Además en este post, os cuento algún que otro truco para que los hojaldres salados rellenos los hagáis en tiempo récord y que sus rellenos no se salgan de su interior, quedando en su presentación perfectamente bien armados
Los hojaldresrellenos son una de mis numerosas perdiciones en la mesa. Este de hoy es uno de los rellenos que más me gusta, con muchos ingredientes previamente cocinados que hacen de este plato tan jugoso una delicia para el paladar
Esta trenza queda la mar de aparente, es sencillísima, y además, admite muchos rellenos. Bueno, pues sigo en mi línea de recetas fáciles, rápidas y, a poder ser, ricas, jajajaja
Mientras se enfría la crema vamos a preparar los hojaldres. Estos pastelitos de hojaldre rellenosde crema pastelera, conocidos como Miguelitos, son mi debilidad
Hoy os traigo otra receta sencilla y rápida, se trata dehojaldresrellenosde crema pastelera, también conocidos como ''Miguelitos'', típicos de la Provincia de Albacete, concretamente de la Roda, los cuales yo he tenido el placer de probar y madre mía que Buenos están
Con estos rellenos participo en el blog de mi amiga Angélica del blog "Bizcochos y Sancochos" os dejo el enlace a su blog así le hacéis una visita y que ha sido quien nos propuso el "Parrandón navideño" y allí que vamos todas de cabeza con nuestras propuestas para estas fiestas navideñas
Lavamos bien los tomates y le quitamos la parte de arriba y con la ayuda de un sacabolas o una cucharilla retiraremos la parte interior dejando solo la carne sin nada de semillas ni liquido, sazonamos un poco por dentro y sacamos la mahonesa de la nevera, la mezclaremos con la ensaladilla probaremos el punto de sal, si queremos darle un poquito deacidez le añadiremos un chorrito de vinagre y rellenamos los tomates que queden con colmo, los disponemos en la bandejade servir les colocamos los langostinos que habíamos reservado y rociamos un hilito de aceite de oliva virgen extra, acompañamos con unos canónigos aliñados y serviremos enseguida y fresquitos, están riquísimos
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.