La salsa tzatziki combina fenomenal con la mayoría de alimentos, todo lo que mojéis en ella os sabrá divinamente, os lo aseguro, merece la pena probarla si es que todavía no lo habéis hecho
Lo propio es utilizar yogures griegos para la receta, ya que son más cremosos. Cada vez está más de moda el Tzatziki o salsa de yogur, aunque a menudo la salsa de yogur que se vende en nada tiene que ver con el Tzatziki
Gran parte del atractivo de esta elaboración radica en el yogur griego, que debe ser de muy buena calidad y cuanto más espeso mejor, si tenéis ocasión probad a prepararla con un yogur griego auténtico, de importación y veréis que tanto la textura como el sabor son impresionantes
El tzatziki es un acompañamiento de las cocinas griega y turca para aderezar carnes, pescados o también se usa como entrante para dipear con crudités o panes tipo pita
Utilizando un yogur griego natural, obtendrás una salsa más consistente y cremosa. Cuanto menos jugo contenga el pepino, más espeso nos saldrá el tzatziki
zanahoria, pepino, apio, endibias, o los clásicos triangulitos de maiz. Ingredientes económicos y encima solo necesitamos un rallador para preparar esta receta típica de Grecia ¡Mejor imposible
En este caso, nos lo vamos a comer en bocata con lechuga, tomate, queso feta, y contzatziki, una rica salsa también griega hecha a base de yogur y pepino
Nativo de las cocinas griegas y turcas, el Tzatziki es una crema donde su principal ingrediente es el yogurt griego, combinado con pepino, ajo, eneldo y especias
Una de las recetas tradicionales e irresistibles de Grecia es esta ensalada griega o la salsa tzatzíki, en la que están presenten ingredientes muy mediterráneos como el aceite de oliva, el yogur griego y el pepino
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.