El secreto de cerdo o cruceta, es una pieza que se encuentra entre la paletilla y la panceta, y le ocurre como la pieza del carnicero, que era una parte del cerdo que estos, se reservaban para consumo propio
Listos para un primer plato o como aperitivo con una buena cerveza o vino. 1 Lata de guisantes. En una sartén ponemos aceite, cuando empiece a humear ponemos los ajos pelados y troceados, cuando estén dorados le añadimos los champiñones limpios y troceados en laminas, salpimentamos, una vez que los champiñones pillen el color marrón le añadimos los guisantesy el jamón a taquitos, mareamos y le ponemos un vaso pequeño de vino blanco y los dejamos cocer, aproximadamente 10 minutos. 1 Lata de guisantes
Los guisantes son un alimento muy nutritivo, que además es rico en vitaminas del grupo B y en minerales necesarios para el buen funcionamiento del sistema nervioso
aproximadamente de guisantes. Receta de hoy fácil, ideal para los que van de taper al trabajo. Esta receta se hace con huevos normales pero yo tenía unos huevos trufados (Es poner en un bote de vidrio una trufa fresca de la nuestra del 2 personas. 300 gr aproximadamente de guisantes
Y si tenemos la suerte de disponer de guisantes lágrima… (caviar vegetal) pues podemos considerarnosmuy afortunados, esta maravilla está disponible únicamente durante tres semanas al año, una verdadera delicatessen
A continuación, echamos una lata de guisantes, junto con el líquido, incorporamos un poco de agua (mejor si tenemos algún caldo), lo justo para que cubra los guisantes, y dejamos que cueza todo junto a fuego medio durante unos cinco minutos
Los guisantes nos dan mucho juego en la cocina, podemos añadirlos en muchos de nuestros guisos, pero acompañados con jamón ibérico es una forma muy rica de saborearlos
A continuación, añadimos los champiñones fileteados (pero no muy finos), damos unas vueltas para que se mezclen bien con los ajetes y dejamos que se frían hasta que estén cocinados
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.