Dejamos las tradiciones catalanas, pero sigue haciendo frío, hay que calentarse, y aconsejo un buen goulash húngaro, o austrohúngaro, visto que se traspasaron su cultura durante el período del imperio austrohungaro
La primera vez que probé el Goulash fue en Oviedo hace miles de años, finales de los 70, en un sitio super mítico que se llamaba La Pizzería, una gran modernidad para el Oviedo de entonces y que ocupó el lugar del Cabaret El Suizo en la Plaza del Riego
Servimos el arroz con el goulash y encima un par de cucharadas de crema agria. Un buen plato de cuchara antes de que la primavera nos lleve a platos menos contundentes que este gloulash húngaro que no hemos dudado en acompañar con su crema agria
Lo que de verdad caracteriza al goulash es el uso de la praprika o pimentón. Este guiso es en realidad un estofado y al pie de la letra pocas personas lo hacen
La receta la copié del recetario del microondas y la adapté a la fussioncook. Es una receta que ya tenía en el blog pero volví a hacerla aprovechando la carne de ternera que me envió Roler Innova y así poder cambiar la foto que la anterior estaba muy borrosa, poco a poco voy aprendiendo aunque la fotografía no es lo mío y se me da fatal, así que la entrada se la dedico a esa amiga que ya está de vuelta de sus vacaciones y me habló de cámaras de fotos y a otra amiga que me anima a probar nuevas cosas y a no desistir, gracias a las dos soys geniales
El Goulash es una especie de estofado especiado de origen húngaro considerado una receta sencilla y casera, podría ser el "primo" de nuestra carne guisada en el que predominan el sabor de las especias que dan un toque especial a este plato
Tenia ganas de hacer un guiso de carne que tanto gusta en casa y me acorde de una receta que tenia pendiente de hacer de mi gran amiga Beatriz más conocida por su blog La cocina de Sebeair
El goulash es una receta de carne guisada originaria de lo que alguna vez fue el imperio austro-húgaro en Europa y que se extendió a las regiones cercanas
Goulash a los dos pimentones ahumados La Chinata. Una semana más, NETASA, que elabora y comercializa el prestigioso Pimentón Ahumado “La Chinata”, ofrece una nueva muestra del carácter universal de un producto que marida a la perfección con las principales muestras gastronómicas mundiales, en forma de una original receta de “Goulash o estafado húngaro a los dos Pimentones Ahumados”
goulash. En su idioma original, la palabra goulash (gulyás) significa rebaño de bueyes o vacas. el goulash se puede tomar en sopa o tipo guiso (más espesito) o incluso casi seco, eso ya va en gustos
INGREDIENTES. Un kg. carne de ternera (jarrete), 50 gr. manteca de cerdo, 2 cebollas, 3 patatas, un pimiento rojo, 2 cucharadas pimentón ahumado, una cucharadita pimentón picante, 2 litros de agua, 100 gr
El reto de esta semana en el grupo de Tara en Facebook, 'Tarareando en la Cocina', consistía en hacer una receta de un blog amigo, que se sorteó previamente, a mi me toco del blog ' Dulce Diana ' , de Mercedes Caravaca, ni que decir tiene la dificultad en la elección, dado el gran numero de recetas buenisimas que tiene, finalmente me decidí por esta por ser una de las recetas que tenia en mente para realizar en cualquier momento
Podéis acompañar el goulash con un arroz blanco (le va perfecto), con una guarnición de späzli, que es una pasta de huevo fresca riquísima o unos Gnocchi de patata frescos salteados en mantequilla
GOULASH A LA HUNGARAINGREDIENTES. Antes que nada, en esta semana número 12 + 1 de elaboración de platos, aprovecho la entrada para dar la enhorabuena a mis alumnos
Hoy traigo una receta sencilla y rápida de preparar, patatas Húngaras en Olla GM. Las patatas cocidas de esta forma quedan con un rico sabor a pimentón que lo podemos poner tanto dulce como picante o incluso un poco de los dos y como además llevan las salchichas nos queda un plato muy completo
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.