Con esta receta doycomienzo a una serie de Recetas Saludables que voy a ir publicando, en esta ocasión son unos sencillosGarbanzos Viudos que complementocon un huevo cocido a modo de plato único sin excesos pero sin que le falte de nada, tiene sabor, hidratos de carbono, proteínas, verduricas…
Doramos y vamos añadiendo el pimiento troceado, y la lata detomate, yoen este caso he usado una conserva que me encanta, un preparado para fritada de A Rosaleira, una marca gallega de gran calidad, y que a parte deltomateañadepimiento, cebolla ydeja más rico la base del guisote
Con el frío los platos de cuchara yconsistentes son bien recibidos, con las temperaturas bajas nuestro cuerpo necesita una mayor cantidad denutrientesy las legumbres son una buena opción
Añadeentonces el pimentónde la Vera y el tomate rallado. En el blog tienes una buena selección de recetas con legumbres, todas ellas deliciosasymuy fáciles de hacer
Cuando queramos cocinar la fabada asturiana tenemos que poner la noche anterior les fabes en agua en un recipienteycomenzamos la receta por la mañana siguiente (tarda bastante la cocción), una vez pasada la noche con les fabes en remojo, las introducimos en una olla, las morcillas, los chorizos, el lacón, el codillo dejamón, dos cucharadas depimentón, dos cucharaditas de aceite y dos pellizcos de sal
Yo os propongo este fantástico potaje degarbanzoscon costillas que os va a hacer entraren calor. Mezclamos y agregamos los garbanzos escurridos que teníamosen remojo de la noche anterior
Al día siguiente los coceremos en agua hirviendocon sal durante una hora y media más o menos hasta que estén cocidos, (podremos añadir también al caldo de cocción una zanahoria, una cebolla, un poco deverdede puerro), el hervor debe ser moderado no a borbotones para que los garbanzos no se rompan
En una sartén con aceite las doramos ,sacamos yen el mismo aceite freímos el pimientoverde ,seguimos con los ajos tiernos ,y la cebolla , y luego el tomate ,todo cortado en dados pequeños ponemos el pimentón ,lo añadimos a la cazuela ,incorporamos los garbanzosy el caldo ,arroz un puñadito ,dejamos cocer lo que tarda el arroz
Removemos el conjuntoy al quedar el tomatebien frito añadimos un vaso de vino rancio seco (o blanco si no hay a disposición el rancio) y una copita de anís seco, tapamos la cazuela, hasta que el vino haya reducido en parte, yen este preciso momento echamos caldo de carne o agua caliente, de manera que cubra totalmente los trozos deconejo, seguimos con una cocción lenta, con la cazuela tapada, durante veinte minutos
A la media hora de cocción de las judías, salpimentar, añadir los chorizos, la morcilla y la panceta ydejar cocinar a fueho bajo con la olla tapada otra media hora
Cuando ya está pochado se añade el pimentón dulce, se rehoga todo a fuego bajo y le añadimos unos cazos del caldo de los garbanzosy por último el tomate frito, si es casero mucho mejor
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.