Que me gustan las galletas, tod@s lo sabéis, disfruto casi mas decorándolasy personalizándolas para otros, que comermelas, así que hoy traigo unas galletas para el café con un olorcito a canela que me encanta
)Mi propuesta hoy son unas deliciosasgalletasde avena, con un toque denaranjay pepitas dechocolate, muymuy crujientes, receta que descubrí en "La cazuela vegana"
(Ya escucho los aplausos de la platea) Con chispas dechocolatey tropezones de nuez, más toda la fibra y el sabor de la avena, estas galletas no tienen desperdicio alguno
Y estas galletasde avena son un claro ejemplo de que se puede hacer una vez a la semana una tanda degalletas anti tentaciones porque están tan buenas que no querrás otras
¿ qué mejor que unas deliciosasgalletas para desayunar o merendar. Coloca en un bol la harina integral de espelta, la levadura química, los copos de avena, la sal y la ralladura de la piel de la media naranja
Incorporamos el aceite y el zumo denaranja. Fáciles de hacer, estas galletitas son perfectas para un desayuno o una merienda, acompañadas de leche de soja, zumo natural o una infusión aromática
En casa me gusta siempre tener galletas preparadas o algún bizcocho para compartir en los desayunos. copos de avena, harina tamizada, sal y bicarbonato
Tened en cuenta que este tipo degalletas se pueden "mejorar" con todo aquello que queramos, por ejemplo en este caso van con pepitas dechocolate pero también le van muy bien frutos secos como nueces o almendras o incluso pasas, arándanos o manzana
Para los que no hayáis tomado nunca avena, la venden en los súper al lado de los cereales y la recomiendan sobretodo para regular los niveles de colesterol, yo la tomo de vez en cuando mezclada con fruta o con yogur
También hay cierta controversia a cerca de si los celiacos pueden o no consumir avena y no sólo porque en su recolección y tratamiento pueda haber contaminación, sino por una porteína de la avena, que parece ser problemática en muchos celíacos
Estas galletas a parte de estar buenísimas harán que no sintáis hambre por un tiempo largo. Derretimos la mantequilla y mezclamos con el huevo batido, lo añadimos al bol con los ingredientes secos y por último las ralladuras de limón ynaranja
copos de avena, harina, azúcar moreno, bicarbonato y sal. Estas son unas galletas que están perfectas para comer al momento, despuésdedejar que se enfríen, ya que tienen una textura crujiente por fuera y esponjosa por dentro
la de tiempo que llevaba viendolas por vuestros blogs y con la receta en mi libreta de pendientes y no se porque la iba dejando, bueno si se, es que son tantas y tantas las recetas que tengo anotadas, ademasde libros y revistas, que ni aunque viviera cien años mas lograria hacerlas todas, jajjaja,pero por fin el Domingo pasado les llego su turno , claro que si llego a saber estarian tan deliciosas las hubiera echo mucho antes, y es que son unas galletitas crujientitas por fuera y tan blanditas por dentroy con un saborcito a chocolate que mas que galletas diria que estuviera comiendo un bombon, sabeis, lo que me dijo mi hijo Mario cuando le mande la foto por wassap
Avena, trigo, cebada, centeno y arroz, lo que hacen de éstas unas galletasmuy completas, sanas y riquísimas, sin huevos, ni mantequilla, con aceite de oliva virgen ynaranja
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.